Los ricos también se roban la luz, dice presidente de los industriales de Herrera

SANTO DOMINGO.-Euri Andújar, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Industriales de Herrera (Aneih), ha hecho un llamado a una reforma fiscal integral y urgente en República Dominicana, enfatizando la necesidad de reducir el despilfarro gubernamental y abordar el problema del robo de energía eléctrica en todos los niveles.

En entrevista al programa El Despertador, Andújar destacó que durante la pasada campaña electoral el excandidato opositor Leonel Fernández reconoció que cualquier gobierno que asumiera el poder se enfrentaría a la necesidad de una reforma fiscal, pero subrayó que esta debe ser integral y no simplemente un parche.

«Primero el Gobierno tiene que apretarse los pantalones y hacer las cosas que tiene que hacer para reducir el gasto, en empleomanía. Hay que reducir el gasto en todos los sentidos», declaró Andújar.

Uno de los ejemplos más destacados del despilfarro mencionado por Andújar fue la distribución de 1,000 pesos a cada madre durante el Día de las Madres, que sumó un total de 1,200 millones de pesos. «Con eso se hace un hospital. Con eso se contribuye en parte a reducir el déficit del Gobierno, y eso fue un plan puntual de un mes», afirmó.

Aunque Andújar reconoció la importancia de los subsidios en áreas esenciales como el desayuno escolar, que garantiza la alimentación y asistencia de los estudiantes, insistió en que hay muchas áreas donde se puede reducir el gasto.

«No estamos en contra de los subsidios porque son necesarios en muchas áreas. A las madres solteras. El subsidio que se da a través del desayuno escolar es importantísimo, porque por lo menos garantiza la comida de los muchachos y la asistencia de las escuelas», añadió.

En cuanto al robo de energía eléctrica, Andújar señaló que las pérdidas en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) representan aproximadamente el 1.5% del PIB, una cifra significativa que debe ser abordada con decisión política.

«No solamente los pobres, aquí la luz se la están robando en todos los sectores. Si una Ede factura y el 40% es pérdida, significa que los pobres no consumen el 40%. Ahí hay muchos sectores, pequeñas, medianas y grandes empresas que no pagan», denunció.

Andújar concluyó su intervención subrayando que las medidas necesarias para una reforma fiscal deben comenzar por detener el «sangrado» en las Edes y enfrentar la evasión del pago de electricidad en todos los niveles.

Tambien te puede interesar

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Siguenos en las redes

1,338FansMe gusta
980SeguidoresSeguir
3,270SuscriptoresSuscribirte

Publicaciones recientes