ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, salió al paso de las críticas y aseguró este domingo que el plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania fue redactado por Washington, en respuesta a legisladores que cuestionaron el origen y enfoque de la propuesta.
Rubio afirmó en X que el documento “fue escrito por Estados Unidos” y que constituye “un marco sólido para las negociaciones en curso”. Según explicó, el texto incorpora aportes de la parte rusa, pero también de “consultas previas y continuas con Ucrania”, en un intento por desmarcarse de las acusaciones de que se trataba de una “lista de deseos” favorable al Kremlin.
La aclaración de Rubio llega luego de que varios senadores revelaran, durante una conferencia internacional de seguridad en Canadá, que el secretario de Estado les habría comentado por teléfono, mientras volaba rumbo a Ginebra, que el plan no era una propuesta estadounidense, sino más bien una “lista de deseos” presentada por Rusia, según reportó la cadena CBS.
El jefe de la diplomacia estadounidense llegó este domingo a Ginebra, donde participará junto al enviado especial de Trump para misiones de paz, Steve Witkoff, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll, en una serie de reuniones con representantes de la Unión Europea, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Ucrania
Los críticos consideran que la propuesta favorece a Moscú, pues acoge exigencias como que Ucrania ceda territorio, reduzca su ejército y renuncie a entrar en la OTAN. No obstante, el plan también plantea garantías de seguridad para Kiev con el fin de evitar futuros ataques rusos, lo que mantiene divididos a los aliados sobre su viabilidad.
Aunque el presidente ruso, Vladimir Putin, recibió positivamente el borrador, en Europa la reacción ha sido de inquietud y presión para renegociar. Los gobiernos europeos han multiplicado contactos diplomáticos para evitar que la propuesta avance sin su participación, mientras Kiev insiste en que no aceptará concesiones territoriales.
El presidente Trump había fijado inicialmente un plazo hasta el 27 de noviembre para que Ucrania respondiera al plan. Sin embargo, este sábado descartó públicamente que se tratara de una “última oferta”, dejando la puerta abierta a modificaciones en medio del conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

