Médicos protestan ante SCJ porque ya no quieren más sentencias por mala práctica

Del:

SANTO DOMINGO.-Bajo la consigna de “somos médicos, no somos delincuentes”, el Colegio Médico Dominicano (CMD) depositó un documento de protesta este jueves en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) donderechaza las sentencias de indemnización en contra de clínicas privadas, hospitales y médicos por mala práctica médica, al tiempo de advertir que están preparados para defender “en el terreno que sea” a los galenos.

El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, dejó claro que no están pidiendo impunidad, sino garantías de que se administre justicia con equidad e imparcialidad; sin embargo, les preocupa la creciente aparición de sentencias condenatorias.

Consideró que la situación puede encarecer los servicios de salud, por lo que pidió no instrumentalizar el tema “con propósitos populistas o convertir el sector salud en el objetivo de una cacería de brujas”.

Citó el caso de la demanda en contra del Hospital Ney Arias Lora, del que dijo, su presupuesto ronda los cuarenta millones de pesos al mes, “pero con dos o tres demandas mas se les va el presupuesto de un mes”, pese a ser un centro de salud que asiste a mas de 20 mil pacientes en un mes.

Los médicos expresaron el máximo interés de que se realice una profunda revisión a los mecanismos o procedimientos legales que  han ido convirtiendo el ejercicio de la medicina en una profesión de alto riesgo y sujeta a manipulación.

Waldo Ariel Suero dijo estar seguro que del 100% de esas sentencias, es probable que una minoría sí esté justificada, pero que muchos casos se trata de complicaciones que están descritas en los textos de medicina.

Expresó que están intranquilos por la existencia de una “predisposición marcada desde las instancias judiciales para enfocar a los profesionales de la medicina como si fueran villanos, delincuentes o criminales“.

Waldo Ariel Suero encabezó la protesta de decenas de médicos que acudieron a la sede de la SCJ y que fueron convocados sólo con 24 horas de anticipación, lo que a su juicio, demuestra que el gremio  “es una institución contundente y con la disposición de tirarse a las calles”.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al AGN

Santo Domingo. - El Ministerio Administrativo de la Presidencia...

Sigue ejercitándote este verano… sin que el calor te frene

REDACCION SALUD.-Con la llegada del verano y el aumento...

Gobierno congela precios de los principales combustibles

Santo Domingo.– El Gobierno destinará RD$123.6 millones para mantener...

Consejo Nacional de Drogas suspende asesor investigado por muerte de un joven en Cabral

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de Drogas (CND)...