Medio Ambiente sociabiliza inicio de pago para productores Valle Nuevo Sur

Del:

Santo Domingo.-  El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) sostuvo una reunión con agricultores y representantes de la Asociación de Productores Hortícolas de la Horma (Asoprohorma), con el propósito de sociabilizar los últimos detalles respecto a la negociación de pago a los ocupantes de predios agrícolas del Parque Nacional Valle Nuevo vertiente sur, de la provincia San José de Ocoa.

Miguel Ceara Hatton, titular del MMARN, encabezó el encuentro y manifestó a los presentes el interés del Gobierno por conseguir una salida a la situación de la manera correcta y el compromiso de entregar la indemnización económica a cada productor.

«Esa es la disposición y el interés nuestro. Esto es un proceso irreversible y el Estado garantizará resolver el problema en los términos que ya fueron planteados», puntualizó el ministro.

Ceara Hatton escuchó las inquietudes, sugerencias y preguntas de los productores.

El encuentro forma parte del seguimiento a la resolución 0034-2021 del órgano rector de los recursos naturales, que establece los pasos a seguir para el inicio del Plan de Rescate de la Vertiente Sur del Parque Nacional Valle Nuevo.

El proyecto de recuperación de la vertiente sur del Parque Nacional Valle Nuevo incluye, además, la reubicación de 53 agricultores u ocupantes vulnerables, en un territorio que fue delimitado por el Instituto Agrario Dominicano en la provincia de Azua.

La concepción del proyecto contará con viviendas ecológicas con un modelo de agricultura familiar sostenible.

La reubicación de los agricultores responde a que el Parque Nacional Valle Nuevo es una de las principales áreas protegidas, que entre los aportes ambientales más destacados es su potencial hídrico: 70 % de la disponibilidad de agua para consumo humano e industrial del país, por lo que se le ha otorgado el nombre de la “Madre de las Aguas”; además de los servicios ambientales, como la regulación climática, refugio de biodiversidad, ecoturismo, secuestro de carbono y los valores ambientales y culturales que representa para la nación.

La entidad encargada de velar por el medioambiente y los recursos naturales puntualizó que acordó con los productores el inicio del proceso de tasación, los cuales aseguraron saldrán voluntariamente tan pronto reciban su pago.

En ese sentido, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales reiteró que, junto al Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), así como la principal línea de acción social del Gobierno, Supérate; la Dirección General de Migración y otras entidades competentes, que se mantiene velando por el debido tratamiento y respeto a los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes vulnerables, las familias que residen de manera permanente dentro del Parque Nacional Valle Nuevo, así como de los emigrantes irregulares que realizan labores de jornaleros, para que se garantice el fiel cumplimiento de la indicada resolución.

En el encuentro asistieron, además, Wilton Custodio, presidente de Asoprohorma; Bolívar Díaz, vicepresidentre; el secretario Freddy Minyetti y los miembros de dicha entidad Ángel Sánchez (Pire); Mélido Alcántara; Luis Manuel Báez Mejía (Papito); Alkendri Castillo;  Viniccio Sánchez y  Fiorero Mejía.

Por el MMARN estuvieron, Federico Franco, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, entre otros.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Apresan nuevamente a Winston Risik “El Gallero, acusado de abuso sexual y psicológico contra menor

SANTO DOMIGO.-El Ministerio Público solicitó prisión preventiva en contra de Winston...

Presidente Abinader supervisa avances en la construcción de circunvalación en Bani

Baní.- El presidente Luis Abinader acompañado del ministro de...

INAPA se ha burlado de Haina al entregar hace dos años un pozo y dijeron era un Acueducto

Por José CáceresSANTO DOMINGO.  Cientos de moradores del municipio...

Autoridades intensifican operativos migratorios este viernes con más de 150 detenidos en Hoyo de Friusa y sectores aledaños

Hoyo de Friusa, Bávaro. Las autoridades dominicanas intensificaron desde...