Meta afirma ha cerrado casi 7 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafas en 2025

Del:

ESTADOS UNIDOS (YAHOO NOTICIAS).-La empresa tecnológica Meta informó este martes que ha cerrado cerca de siete millones de cuentas de WhatsApp asociadas a redes de estafadores durante la primera mitad de 2025, como parte de su esfuerzo por frenar el auge de fraudes digitales en la plataforma de mensajería.

“Nuestro equipo identificó las cuentas y las deshabilitó antes de que las organizaciones criminales pudieran usarlas”, explicó Clair Deevy, directora de asuntos externos de WhatsApp.

De acuerdo con la compañía, muchas de estas cuentas formaban parte de esquemas fraudulentos altamente organizados, que incluyen inversiones ficticias en criptomonedas, estafas piramidales y ofertas falsas de “dinero fácil”. La mayoría de las cuentas eliminadas fueron rastreadas hasta el sudeste asiático, donde operan varios centros de estafas digitales.

Meta anunció también el lanzamiento de “resúmenes de seguridad”, una nueva función en WhatsApp que advierte a los usuarios cuando son añadidos a grupos desconocidos por contactos no identificados. Estas alertas brindan información sobre el grupo, consejos para detectar posibles estafas y una opción rápida para abandonar el chat.

“Todos hemos estado allí: alguien que no conoces te agrega a un grupo y promete oportunidades de inversión con bajo riesgo o ganancias rápidas”, señala Meta en una publicación de blog.
“La realidad es que, a menudo, se trata de estafadores que intentan aprovecharse de la confianza, la buena voluntad o los miedos de las personas”.

Meta también reveló que, en colaboración con OpenAI, logró desarticular una red de estafa con origen en Camboya, que utilizaba herramientas como ChatGPT para generar mensajes falsos. Estos textos incluían enlaces que redirigían a chats de WhatsApp, donde los delincuentes buscaban enganchar a las víctimas.

El uso de inteligencia artificial para crear mensajes persuasivos y personalizados ha sido uno de los mayores desafíos para las plataformas tecnológicas en la lucha contra el fraude digital.

Meta reiteró su compromiso con la seguridad de los usuarios y alentó a las personas a mantenerse alerta ante mensajes sospechosos, especialmente aquellos que solicitan pagos anticipados o prometen ganancias inmediatas. La empresa continúa trabajando con autoridades y expertos en ciberseguridad para detectar y eliminar cuentas fraudulentas de forma proactiva.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas