Militares salvadoreños van Haití buscando hacer con bandas criminales lo que han hecho con las Maras

Del:

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este miércoles el envío de un contingente militar para sumarse a la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad en Haití.

Tras apaciguar El Salvador mediante una «guerra» contra las pandillas iniciada en 2022, el presidente Nayib Bukele ofreció en marzo pasado «arreglar» la crisis de inseguridad y violencia en el país caribeño.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, dijo que el «Acuerdo sobre las Prestaciones de la Condición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití» fue ratificado con 57 votos de los 60 escaños del congreso, controlado por el oficialismo.

El acuerdo «facilita» el apoyo al gobierno y a la policía de Haití, sostuvo el diputado Raúl Chamagua.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas prorrogó el 30 de septiembre por un año la misión policial multinacional encabezada por Kenia, la cual busca ayudar a la Policía Nacional haitiana a recuperar el control de las áreas dominadas por pandillas.

La misión debe «contribuir efectivamente a la estabilización y fortalecimiento de la seguridad en Haití» siguiendo lo establecido por la resolución 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 2 de octubre de 2023.

Según el documento aprobado, «la misión operará de acuerdo con el derecho internacional, las leyes locales y los Derechos Humanos, comprometiéndose a respetar y observar estas regulaciones en sus operaciones».

El contingente salvadoreño permanecerá en ese país mientras «la misión multinacional permanezca en Haití».

Haití y Kenia firmaron en julio el acuerdo para la misión, y El Salvador se adhirió el 3 de octubre en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

«Podemos arreglarlo. Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y todos los gastos de la misión que cubrir», consignó Bukele en marzo en la red social X.

Según la directora de asuntos jurídicos de la Cancillería salvadoreña, Patricia Bran, el primer contingente realizará solo operaciones de evacuación médica.

AFP

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Danilo Medina y Johnny Pujols reciben Comisión del CONEP

SANTO DOMINGO.-El Presidente del Partido de la Liberación Dominicana...

Donald Trump impondrá un arancel global de un 10%; RD es afectada

WASHINGTON(AP).-l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido...

Según estudio, personas que duermen menos de 6 horas tienen más probabilidad de resfriarse

REDACCION SALUD -Un estudio dirigido por el doctor Aric Prather, investigador de...

Una hora de pantallas después de acostarse dispara el riesgo de insomnio en un 59%

REDACCION SALUD.- Dormir es fundamental para la salud mental y física pero...