Militarizan zonas calientes del Cibao ante llamado a huelga para este lunes

Del:

Santiago -En varios pueblos del Cibao este domingo se ha observado la presencia activa de miembros del Ejército de República Dominicana y agentes de la Policía Nacional realizando labores de patrullaje en procura de evitar desorden, ante el llamado a huelga regional por 24 horas que convocan para este lunes 24 de abril organizaciones populares y sociales de la región Norte.

La Policía Nacional informó, a través de una nota de prensa, que el Ministerio de Defensa activó el plan “Hurón” en la referida zona del país para respaldar a la entidad del orden y otros organismos del Estado en su misión de proteger la vida, la integridad física y la seguridad de las personas.

De igual forma, la Policía recordó que las personas tienen derecho a protestar pacíficamente, lo cual será respetado hasta tanto «sea detectada una amenaza legítima para la seguridad y los derechos de otros ciudadanos».

En videos enviados a PasoaPaso.com.do se visualizan varias camionetas llenas de soldados circulando por calles de sectores de San Francisco de Macorís.

La misma situación sucede en Navarrete y Licey, de Santiago, así como en Bonao, que tradicionalmente son los lugares con más activismo de huelgas.

Los convocantes del paro de labores son integrantes de la Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao, quienes han ratificado la realización de la huelga, la que han asegurado será pacífica.

«Nada detendrá esta jornada en el reclamo de que el gobierno rebaje la medicina, la comida, gasolina, electricidad. Ratificamos que el lunes 24, a partir de las 6 de la mañana, en todos los pueblos del Cibao habrá huelga», expresa un comunicado de los organizadores.

Las demandas

El documento también señala cuáles son las demandas por las que justifican la huelga.0

Explican que entre lo solicitado al gobierno están:

Efectuar un aumento general de salarios y rebajas de precios de los artículos de consumo masivo

Detener la depredación de los bosques y los ríos

Que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional

La no construcción de la Presa de las Placetas

La protección de los ríos Jagua y Bao

Colocación de filtros a las chimeneas de la Falconbridge

Además, exigen la eliminación de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) privadas, que -aseguran- están estafando al pueblo y al Estado; el respeto pleno a los derechos políticos, laborales y reproductivos de la mujer; y que el gobierno cumpla todos los acuerdos a los que ha llegado con distintos movimientos sociales en la región del Cibao.

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Se entrega a las autoridades el hombre acusado de asesinar a su exsuegra en Herrera

SANTO DOMINGO.- El hombre acusado de asesinar a su...

Indomet pronostica lluvias dispersas en varias provincias

SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Meteorología (IDOMET) informó...

Tormentas en Estados Unidos causan la muerte de ocho personas; varios estados en emergencia

WASHINGTON.- El centro-sur de Estados Unidos enfrenta una emergencia meteorológica con impactos...

Sin descanso sigue búsqueda del pequeño Roldany en Jarabacoa

SANTO DOMINGO.-Las labores de búsqueda del niño Roldany Calderón, de 3 años,...