Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, visitó las instalaciones del Hemocentro Nacional

Del:

Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, realizó una visita a las instalaciones del Hemocentro Nacional ubicado la Ciudad Sanitaria Doctora Evangelina Rodríguez en Santo Domingo Norte, municipio de la provincia Santo Domingo, para fortalecer el compromiso del Ministerio de Salud con la promoción de la donación de sangre y conocer de primera mano las operaciones del centro.

El ministro Atallah fue recibido por Pedro Sing, director del Hemocentro, quien lo guió en un recorrido por las oficinas y departamentos de esa institución, destacó el funcionamiento del centro, crucial para garantizar la disponibilidad contínua de sangre segura, gratuita y de calidad en el país.

Durante la visita, el ministro aprovechó la oportunidad para interactuar con ciudadanos donantes voluntarios presentes, expresando su gratitud y motivándolos a continuar con su altruista contribución que salva vidas.

«Cada pinta de sangre que ustedes donan puede salvar hasta tres vidas», enfatizó el ministro Atallah. «Es fundamental estimular la donación para asegurar que siempre tengamos reservas suficientes para quienes la necesiten».

El ministro agregó: «A los que están donando, Dios los bendiga y les cuide, les dé salud. Ustedes están dando salud y salvando la vida de muchas personas. La única forma de garantizar que tengamos sangre disponible es que todos donemos. Si un día nosotros la necesitamos, sabremos que estará allí gracias a la generosidad de otros».

El Hemocentro Nacional es la institución rectira de la estrategia nacional de sangre, coordina una red de 21 nodos a nivel nacional, facilitando la donación de sangre en múltiples localidades a nivel nacional.

Desde el inicio de sus operaciones el 25 de noviembre del año 2021, el Hemocentro Naconal ha sensibilizado a 110,729 personas a través de charlas y jornadas de puertas abiertas, con base a alianzas con 22 organizaciones y ha realizado más de 481 jornadas de colecta extramural, o fuera de la sede de su sede.

Durante la visita, Minyi Ortiz, una donante, compartió que la motivó a donar: «Es mi segunda vez donando sangre de manera voluntaria. Lo hago como un acto de amor, sabiendo que puedo salvar vidas y que un día podría necesitar esa misma ayuda».

El ministro se comprometió a continuar fortaleciendo la cultura de donación de sangre en el país.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Autoridades intensifican operativos migratorios este viernes con más de 150 detenidos en Hoyo de Friusa y sectores aledaños

Hoyo de Friusa, Bávaro. Las autoridades dominicanas intensificaron desde...

Papa sigue mejorando mientras continúa su aislamiento en Santa Marta

CIUDAD DEL VATICANO (EFE).- El papa Francisco continúa mejorando durante...

Policia Nacional informa baja tasa de homicidios en República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD-La Policía Nacional informó resultados positivos en la reducción...

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU. desde el 10 de abril

PEKIN (Agencias).-China anunció que impondrá un arancel del 34%...