Ministro de Salud y OPS coordinan plan estratégico contra el dengue

Del:

Santo Domingo, República Dominicana-. El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, se reunió con Alba María Ropero Álvarez, representante de la Organización Panamericana de Salud, (OPS) para República Dominicana con la finalidad de coordinar y desarrollar un plan estratégico para la prevención y control del dengue.

La reunión se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos que realizan ambas entidades de manera periódica, cuyos planes están diseñados y dirigidos a combatir, así como, prevenir la propagación y el contagio de la enfermedad en República Dominicana.

Dicho acuerdo de colaboración, surge a partir de la solicitud del Ministerio de Salud a la y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una iniciativa que busca recibir de esa entidad internacional, apoyo en la prevención y control del dengue, enfermedad transmitida por vectores que ha afectado significativamente a la región.

En ese sentido, tanto el ministerio de Salud, como la OPS, definieron la urgencia de crear un grupo gestor de programas de salud colectiva con énfasis en las provincias más afectadas, donde se realizará un monitoreo y evaluación permanentes del plan de acción para erradicar los vectores del dengue.

Asimismo, la OPS, se comprometió a brindar apoyo en lo referente a la cooperación técnica en aras de mejorar los servicios con la capacitación del personal de los tres niveles de atención, incluyendo el sector privado, a través de la visita de expertos internacionales en Manejo Clínico de Arbovirosis (RENACAR), con un lanzamiento oficial programado para marzo de 2024.

Se acordó además, el desarrollo y lanzamiento de una aplicación para encuestas entomológicas, el lanzamiento de las campañas educativas y multiplicadoras en las escuelas, fomento del diálogo comunitario y empoderamiento de las comunidades a través de diversas iniciativas educativas y de comunicación.

En la mesa de trabajo estuvieron también, el Viceministro de Salud Colectiva, Eladio Perez y el Director de Prevención y Promoción, Dr. Miguel Brujan, quienes abordaron la necesidad de desarrollar talleres regionales de capacitación epidemiológica para el nuevo protocolo de vigilancia de dengue, ya que, el comportamiento de la enfermedad, por factores climáticos está fuera de los patrones epidemiológicos regulares.

El Ministro de Salud reafirmó el compromiso con la salud y bienestar de todos los dominicanos, y agradeció el apoyo continuo de la OPS/OMS en estas iniciativas vitales para el bienestar colectivo, con esfuerzos coordinados para una respuesta efectiva y sostenida contra el dengue.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Andy Dauhajre: 72% deuda 2025 es para financiar el déficit y 28% para pago de deuda

José Cáceres SANTO DOMINGO.. El economista Andy Dauhajre, presidente de...

Histórico: Ministerio de Educación recibiría 332 mil millones en 2026; 23 mil millones más que en 2025

José Cáceres SANTO DOMINGO.. El Ministerio de Educación, nueva vez,...

Magín Díaz: Deuda pasó de U$40 mil millones en 2020 a U$60 mil millones en 2025

José Cáceres SANTO DOMINGO... El Ministro de Hacienda y Economía,...

Yeni Berenice advierte corrupción y lavado de activos pueden llevar hasta 30 años de cárcel

Santo Domingo. – La procuradora general de la República,...