MOCHOTRAN deja sin efecto convocatoria a huelga; retoma servicio tras subsidio de combustible

Del:

SANTO DOMINGO.–La Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN) informó la mañana de este jueves que sus unidades afiliadas a 157 rutas y empresas del transporte público operan con normalidad, tras dejar sin efecto el paro anunciado el miércoles por la tarde.

La decisión de levantar la protesta se tomó luego de que el Gobierno reanudara el despacho de combustible subsidiado a los suplidores, quienes a su vez comenzaron a abastecer a las rutas afiliadas al gremio.

Alfredo Pulinario Mariot (Tito), presidente de MOCHOTRAN, explicó que, tras la confirmación del suministro, convocó de inmediato a todos los presidentes y coordinadores de rutas para que reanudaran sus labores en sus horarios habituales.

“Ahora bien, aún existen múltiples demandas pendientes. El combustible es solo uno de los factores que inciden en el alto costo operacional. Esta medida evita, por ahora, un aumento en el precio de los pasajes, porque no queremos seguir cargando al pueblo con más gastos”, afirmó Pulinario.

Entre los puntos críticos señalados por el dirigente figuran los altos impuestos sobre insumos esenciales como repuestos, neumáticos, baterías y lubricantes. A su juicio, estos costos afectan directamente la sostenibilidad de los operadores del transporte.

Asimismo, calificó como “muy grave” la situación con el bonogás, afirmando que miles de choferes no pueden utilizar sus nuevas tarjetas debido a que no tienen fondos disponibles. “Cuando reclaman, solo reciben evasivas y se les remite a la Administradora de Subsidios Sociales (ADES), donde nunca obtienen respuesta”, denunció.

Otro reclamo de MOCHOTRAN se centra en la falta de pensiones para los choferes enfermos y de edad avanzada. Según Pulinario, desde la disolución de la Caja de Pensiones y Jubilaciones para Choferes con la entrada en vigor de la Ley 63-17, ningún conductor ha sido pensionado.

“Durante mi gestión en la Caja, designado por el presidente Leonel Fernández, se manejaban más de 90 millones de pesos con fines sociales. Desde entonces, pasaron ocho años del gobierno de Danilo Medina y casi cinco del actual, sin que se haya pensionado a un solo chofer”, lamentó.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

A partir de 31 de julio Metro y Teleférico operarán desde la 5:30 AM

Santo Domingo. – A partir del miércoles 31 de...

Zoila Puello denuncia maltrato por parte de ejecutivos de RTVD tras cambio de horario sin previo aviso

SANTO DOMINGO. -La reconocida comunicadora dominicana Zoila Puello expresó...

Fallece Jullys Núñez, trompetista y cofundador de la orquesta de Eddy Herrera

SANTO DOMINGO.– El reconocido trompetista dominicano Jullys Núñez, figura...

YouTube aumenta en popularidad entre los mayores de 50 años y acapara tiempo en televisión

Nueva York.- YouTube acaparó más tiempo televisivo que cualquier...