LA ROMANA (República Dominicana).- La Fiscalía de La Romana, junto a la
Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo, y con el apoyo técnico y operativo de la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD), a través de la División de Investigación de Lavado
de Activos y Terrorismo (DILATF), de la Policía Nacional, puso en marcha el
caso Guepardo.
El Ministerio Público informó que, desde tempranas horas de la mañana de
este viernes, se han estado llevando a cabo 11 allanamientos y dos
incautaciones de bienes inmuebles en Santo Domingo Este, el Distrito Nacional,
La Romana y La Altagracia, relacionados a una red delictiva dedicada a la estafa
electrónica y lavado de activos, quienes en asociación de malhechores
afectaron a cientos de víctimas, recibiendo beneficios por más de 18 millones
de dólares.
En el operativo se incautaron propiedades, vehículos de alta gama, aparatos
electrónicos, maquetas, documentación societaria relacionada con el delito
investigado, entre otros.
La estructura creó una empresa de nombre Novasco Real Estate, SRL, para la
comisión del ilícito y posteriormente adquirió la franquicia de Re/MAX, una
multinacional altamente conocida, y de la que cualquier persona pudiera sentir
confianza de acceder, por su alto nivel de credibilidad. Sin embargo, todo era
una farsa, para adquirir clientes, quienes se convirtieron en víctimas de esta
red.
Se arrestaron a dos de las líderes de la estructura, Marisol Nova Nolasco y Rocío
del Alba Rodríguez de Moya, quienes serán sometidas a la acción de la justicia;
mientras que Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova, integrantes
de esta estructura, se encuentran prófugos.
La procuradora de corte Ramona Nova Cabrera, titular interina de la
Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo y la fiscal titular de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, manifestaron que la investigación ha detectado un entramado a la perfección,
donde publicaban por redes sociales y recibían transferencias de compradores
interesados en Estados Unidos, Puerto Rico y Europa, sin embargo, la
investigación preliminar, en la que participaron los fiscales Bienvenido
Florentino y Claudio Cordero, de la Fiscalía de La Romana y la Procuraduría
Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo,
respectivamente, ha desenmascarado esta estructura delictiva.