Muere Yaco Monti, el cantante que inspiró a Fernando Villalona

Del:

SANTO DOMINGO (AGENCIAS).-El cantante argentino Yaco Monti, que suele sonar en las emisoras dominicanas de música romántica, murió el jueves tras complicaciones de salud. Tenía 80 años de edad.

Entre sus temas más conocidos en estos lados del Caribe figura «Lágrimas para un recuerdo», canción con la que Fernando Villalona «El Mayimbe» debutó en el Festival de la Voz el 25 de junio de 1971, marcando un hito en su exitosa carrera musical para el dominicano.

Otros títulos conocidos son «Está dormida», «Siempre te recordaré», «Vanidad», “Amor desesperado”, “Ay! como nos queremos”, “Hay lágrimas” y “Ayer me dijeron”.

“Viejo querido, te vas de gira y me dejás el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado. Te amo”, posteó el jueves Facundo Monti en un mensaje en Instagram dirigido a su padre.

Su última presentación en Santo Domingo fue en 2009. La anterior había sido una década atrás. Durante una visita a LISTÍN DIARIO, recordó que fue a los 23 años cuando inició su relación con el público dominicano.

En esa visita manifestó sentirse sorprendido de que sus canciones y su figura sean recordadas en República Dominicana con mucho cariño.

“He estado en algunos medios y he notado el amor y el respeto con que te reciben los locutores, en la televisión”, sostuvo Monti en su visita a este diario.

Desde los cinco años cantaba canciones, mientras tocaba la guitarra que le dejaron los Reyes Magos, su relación con la música ha sido una constante en su vida.

Miembro de la Fuerza Aérea Argentina, fue a los 20 años cuando decidió iniciar su carrera artística. Eran los años 60, una década importantísima para la música popular y de la que el cantante sintió orgullo de haber vivido.

Durante la visita el cantante entregó al director de Listín Diario, Miguel Franjul, un libro sobre la provincia argentina de San Luis, lugar donde nació  el 18 de diciembre de 1944.

El veterano periodista recordó haber entrevistado al cantante en la primera visita del cantante al país, cuando dio inició su relación con el público local.

Yaco Monti - Está dormida
En 2009 presentó varios conciertos en los que compartió escena con el cantante y compositor dominicano Anthony Ríos (ya fallecido).

Julio César Eugenio, su verdadero nombre, cantó en La Galería del Espía, de San Juan de La Maguana; en el Maunaloa Night Club y Casino en la Capital, y en la discoteca Las Vegas, de Santiago.

La banda que acompañó la voz del cantante, que inició su carrera hace más de 40 años, fue dirigida por Johathan, uno de sus tres hijos, y con quien además cantó un tema.

Como es lógico, Yaco Monti interpretó los temas que le hicieron una estrella de la canción a finales de los años sesenta.

De ese tiempo recuerda con emoción aquel festival de la canción que ganó en Uruguay en 1966 y con el que dio formal inicio a su carrera.

Allí se encontraban Palito Ortega y Leo Dan, que ya eran figuras de la canción. Con estos Monti aseguró mantener una buena relación de amistad. Mencionó también a los dominicanos Fausto Rey y Fernando Villalona.

Programa "Siempre Lunes". 

Julio César Eugenio, conocido tanto en América como en Europa bajo el nombre artístico de Yaco Monti, nació en Villa Mercedes, Provincia de San Luis, Argentina. 

Leopoldo Dante Tévez Coronel (Villa Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina, 22 de marzo de 1942), conocido artísticamente como Leo Dan, es un cantante, compositor y actor argentino. Durante su carrera ha grabado más de 36 álbumes en Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México. Su afición por la música mexicana lo llevó a grabar con mariachi, lo que contribuyó a su fama internacional. Entre sus grandes composiciones figuran más de mil temas que están inscritos en el registro de autores y compositores.

Videos tomados del canal https://www.youtube.com/channel/UCzirj3jHFdxAqOnPxDAxQ_Q muy agradecido.

Si quieres estar al tanto de los videos que subo apoya mi página: https://www.facebook.com/baladasromanticasdelmundo
Intercambios: christian6070@gmail.com

Presidenta Bachelet decretó estado de catástrofe en zonas afectadas por incendios
Presidenta decretó estado de catástrofe por incendios
Chile rescató un empate ante Brasil con un jugador menos en el Sudamericano sub 20
Chile rescató un empate ante Brasil en el sub 20
Marejadas azotarán las costas de nuestro país este fin de semana
Marejadas azotarán las costas este fin de semana
Dos fallecidos tras caída de avioneta en cercanías de Villarrica
Dos fallecidos tras caída de avioneta en Villarrica
INICIOS DE UN ROMÁNTICO

Nacido en Villa Mercedes, provincia de San Luis, Argentina, Yaco participó en 1966 en el Festival Internacional de la Canción Parque de Plata en Uruguay y gana con su tema “¿Qué tienen tus ojos?”.

En 1967 grabó su primera producción superando el millón de copias vendidas donde están sus grandes éxitos: “Me parece que voy a ponerme a llorar” , “Amor desesperado”, “Ay como nos queremos”, “Hay lágrimas”, “Qué tienen tus ojos” («Siempre te recordaré»), “Está dormida”, “Volveré a San Luis”, “Ayer me dijeron” y muchas más, las cuales se convirtieron en legendarias del cancionero latinoamericano.

En 1969 grabó en París, capital de Francia, un LP doble junto al director de orquesta francés Frank Pourcell.

En cine tuvo una participación en las películas argentinas «Escala musical» en 1966, bajo la dirección de Leo Fleider y el protagonismo de Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo.

Por igual, en «Escándalo en la familia», en 1967, dirigida por Julio Porter, donde compartió pantalla con Niní Marshall.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas