FRANJA DE GAZA (EFE).-La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este martes que unos 14,000 bebés podrían morir en la Franja de Gaza en las próximas 48 horas si no se permite el ingreso inmediato de suministros humanitarios al enclave palestino.
La alarma fue lanzada por el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, durante una entrevista con la emisora pública BBC Radio 4, en la que explicó que el cálculo se basa en datos obtenidos por “equipos fuertes sobre el terreno”. Según Fletcher, la única forma de evitar una catástrofe es “inundar Gaza con ayuda humanitaria”.
Horas después de la advertencia, la ONU informó que las autoridades israelíes autorizaron la entrada de hasta 100 camiones con suministros humanitarios. “Tenemos permiso para que más camiones entren y podrían hacerlo hoy mismo”, declaró un portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios en una rueda de prensa en Ginebra.
El lunes, cinco camiones lograron entrar tras un bloqueo de once semanas, pero, según la ONU, la ayuda aún no ha llegado a las personas que más la necesitan. Fletcher subrayó que el verdadero reto ahora es que los suministros se distribuyan con rapidez y seguridad.
Las declaraciones de Fletcher se producen en medio de una creciente presión internacional. Reino Unido, Francia y Canadá criticaron la ofensiva militar israelí y advirtieron con tomar “medidas concretas” si el gobierno de Israel no detiene sus acciones en Gaza. Además, estos países se mostraron “determinados” a reconocer al Estado palestino si no se produce un cambio en el enfoque del conflicto.
Durante la noche del lunes, al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, murieron como resultado de nuevos bombardeos del Ejército israelí sobre el norte y el centro de Gaza.
La situación en la Franja continúa siendo extremadamente grave, con miles de familias sin acceso a alimentos, agua, electricidad ni atención médica básica. La ONU insiste en que la ayuda debe entrar sin restricciones para evitar una tragedia de mayores proporciones.