Organizaciones Populares del Cibao posponen paro regional por paso de la tormenta tropical Melissa

Del:

Santiago.– La Coalición de Organizaciones Populares del Cibao anunció este jueves la posposición del paro regional que estaba previsto para el próximo 27 de octubre en las 14 provincias del Cibao, debido al paso de la tormenta tropical Melissa, que afecta gran parte del territorio nacional con intensas lluvias y ráfagas de viento.

El vocero de la coalición, Osvaldo Brito, explicó que la decisión fue tomada tras escuchar las recomendaciones de diversos sectores sociales, incluyendo representantes de la Iglesia, comerciantes y líderes comunitarios, quienes consideraron prudente aplazar la jornada de protesta ante la situación de emergencia que vive el país.

“En este momento, la prioridad es preservar vidas y bienes. No podemos realizar una manifestación cuando hay comunidades en riesgo por las lluvias”, expresó Brito, al tiempo que subrayó que las demandas del movimiento se mantienen firmes y vigentes.

Entre las principales reivindicaciones citó los constantes apagones, el alto costo de la vida, los abusos sociales, la corrupción y la falta de respuestas oficiales a los problemas que afectan a la población cibaeña.

El dirigente informó además que la Coalición, que agrupa a más de un centenar de movimientos sociales, convocará a un pleno regional el domingo 2 de noviembre para evaluar la situación general y definir una nueva fecha para el paro.

Por su parte, Juan Compres, vocero del movimiento Los Peregrinos de Moca, y José Mercado, dirigente comunitario, coincidieron en que la decisión fue adoptada “por prudencia y sentido de responsabilidad”, dada la vulnerabilidad que atraviesa el país por los efectos del fenómeno atmosférico.

Asimismo, los líderes populares reiteraron su compromiso social y pusieron a disposición de los organismos de socorro y de las autoridades locales a todos los miembros de la coalición, con el fin de colaborar en las labores de asistencia y mitigación ante las lluvias.

Dentro de las demandas que mantiene la Coalición figuran la declaración de Loma Miranda como Parque Nacional, el rechazo a la minería a gran escala y a la nueva presa de cola en Cotuí, además de la inclusión de los choferes del transporte en los planes de pensiones y una solución definitiva al problema del agua potable en comunidades de la región.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente Abinader reitera prioridad del Gobierno es garantizar la seguridad de los ciudadanos

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader reiteró este viernes, durante...

Aumentan a tres los muertos en Haití y 10 heridos por tormenta Melissa

PUERTO PRÍNCIPE-Al menos tres personas murieron en Haití y...

Cuba declara en «fase informativa» a su mitad oriental por la amenaza de Melissa

LA HABANA (EFE).-El Estado Mayor de la Defensa Civil...

Hamás acuerda con facciones traspasar el Gobierno de Gaza a un comité palestino tecnócrata

FRANJA DE GAZA (EFE).-La organización islamista Hamás anunció este...