Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. El Director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Distrito Municipales (FEDODIM), Pedro Richardson, reveló que de cara a las próximas elecciones presidenciales, el Ministro de Turismo, David Collado, es la ruta más segura y corta que tiene el PRM para retener el poder en mayo de 2028.
Sus consideraciones las ofreció al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en RNN, canal 27 en el espacio “De Entero Crédito” que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Dijo que eso lo saben todos los dirigentes del PRM y se hace necesario mantener la unidad partidaria y que después de Luis Abinader va David Collado.
“A pesar de los altos números que tiene Collado, serán humilde y privilegiarán la unidad partidaria, son leales, y debo decir que soy un hombre de Luis Abinader, aunque no le ha dado nada, en lo personal, lo será cuando sea un expresidente”, narró.
Apuntó que la salida de la vicepresidenta, Raquel Peña afectará a otros, pero no a David Collado porque están trabajando bien duro para lograr el objetivo final.
“Ninguno de los que saldrán y los que ya han salido no les afecta a David Collado, son otros, aunque todos los compañeros del PRM tienen el derecho de aspirar, pero ya hay una ruta más corta y segura, se llama David Collado”, opinó Richardson.
Valora positivo el primer año alcaldes
Pedro Richardson afirmó que este primer año de gestión municipal ha sido más que positivo que en febrero de 2024 el pueblo le dio una contundente victoria municipal al Partido Revolucionario Moderno.
Dijo que según la proyección que tiene el liderazgo municipal ganará los comicios de febrero 2028 y luego pasará lo propio en la presidencial. Lo mismo pasó en el 2020.
“Ha valido la pena ese espaldarazo que le ha dado el pueblo a los alcaldes del PRM, ya que si se revisa el comportamiento, el trabajo que califica de excelente y de regular de muchos, incluyendo los alcaldes de la oposición, aunque son pocos”, añadió.
Expuso que desde el gobierno central han estado impulsando sinergias que todos los ejes de las políticas públicas nacionales se unan en una dirección con las políticas públicas municipales en un “solo gobierno”, que consiste en unir el Ejecutivo y los Municipios.
Exclamó Richardson que acaban de firmar un acuerdo de las municipales con el Poder Ejecutivo y la Dirección General de Migración en la que los alcades están asumiendo todo el proceso en la defensa de la identificad nacional en torno a las normas migratorias, sin influir en el trabajo de esta, por eso se firmaron 15 puntos que se cumplirán.
“El gobierno está enfrentando de manera integral el tema migratorio, se ha estado equipando bien, hay que ver la mano de obra irregular en el incumpliendo del 80-20”, dijo. Acotó que no solo es hacer muro, llevar 11 mil efectivos y hay que ver el impacto de la mano de obra irregular.
Manifestó que como demócrata aboga por un país de leyes, las cuales hay que cumplirlas. “Con el sector productivo como en agricultura tenemos esos casos”, apuntó.
Richardson mencionó que hay pocos municipios, no en todos, que han tenido que acoger mano de obra irregular, como son los casos de La Romana, Verón, La Altagracia y en otros, y son realidades de algunos pueblos, no la generalidad.
“Eso hay que regularizarlo en el país, tiene que haber control y enfrentar el problema integral”, insistió el presidente de FEDODIM.
Adujo que lo primero que hay que hacer es aumentarle el salario a las personas que laboran en el aseo humano, ya que la gran mayoría ganan 2,500 y 3,000 mil pesos, que tienen las compañeras que barren.
“Esos compañeros que recogen los residuos sólidos apenas ganan 4,000 y 5,000 mil pesos, ahora en el municipio de Quisqueya en San Pedro de Macorís el alcalde Melo acaba de subir el salario a 10,000 mil pesos y eso lo celebramos en grande”, añadió.
La mayoría alcaldes ganan 30 mil
Declaró que con responsabilidad habrá que encarar que un alcalde distrital gane 35 mil pesos, cuando en los grandes municipios los regidores devengan 200 y 250 mil pesos. “Eso tiene que cambiar”, narró.
Dijo que aspira que un alcalde distrital gane por lo menos 50 mil pesos, que no es la gran cosa.
Expuso que no se cansará de plantear la modificación de la Ley 225-20 porque la prioridad de la gente es que le recojan los residuos sólidos en sus barrios y que sus empleados tengan buenos salarios.
Anuncia Cumbre Comunicación Política
anunció que los 5,6, 7 y 8 de mayo en Hard Rock Hotel se celebrará la 22ava Cumbre Mundial de Comunicación Política, dedicada, por primera vez, a la comunicación de los gobiernos locales.
“Tendremos unas plenarias con grandes figuras de la comunicación política internacional, entre ellos, Daniel Ivoskus, Luis David Duque, Sammy Domínguez, Marcos Sifuentes, Marco de Yarta, Memo Rentería, entre otros y cerrará Mauricio Devengochea”, añadió.
Dijo que los ejes temáticos serán comunicación de gobierno, medios de opinión pública, política y tecnología, campañas electorales, jóvenes y política, mujer y política, formación de dirigentes políticos, entre otros y vendrán más de 80 expositores.
Indicó que estarán habilitados unos siete salones donde se ofrecerán charlas y exposiciones de manera simultánea y el público escoge donde quiere ir. Se transmitirán a través de youtube.
“La gente no puede perdérselo, porque las figuras que vienen son de primera calidad y se aprenderá muchísimo sobre la Comunicación Política”, sentenció.
Irá a la Cámara de Diputados
Sentenció que como presidente de FEDODIM irá el día 12 de este mes irá a la Cámara de Diputados exponiendo en la comisión especial la visión que tiene para corregir esas distorsiones que tiene la ley 225-20, que te pone recursos de destinos finales, pero, no para los que les interesas a los alcaldes.