Pelegrín Castillo: “Abinader presenta un nuevo plan regularización; eso es inaceptable; RD no es la solución al tema haitiano”

Del:

José Cáceres

SANTO DOMINGO.   El exdiputado y presidente de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, proclamó que el presidente Luis Abinader a propuesto este domingo un nuevo plan de regularización de todos los haitianos en el país, lo que “es inaceptable”.

En un mensaje colgado en su cuenta de X,  luego del discurso presidencial, Pelegrin Castillo afirmó lo siguiente: “Luego de ver en detalles las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader me queda claro que el gobierno solo busca un nuevo plan de regularización de todos los haitianos”.

Y abundó: “Eso equivale a aceptar la solución dominicana a los problemas de Haití. Eso es inaceptable y debe resistirse por todos los medios”.

Entre sus reflexiones, Castillo exclamó que el discurso del presidente se podría valorar en principio como positivo, sino fuera por el que el jefe del Estado en sus mensajes de X virtualmente anunció un plan de regularización solapado.

Acotó que ese plan es la aspiración de los organismos internacionales, las agencias extranjeras, y los que creen que Dominicana es su finca con pasaporte y que los funcionarios y políticos son los administradores y capataces

Indicó el presidente  de la FNP que si las empresas necesitan mano de obra extranjera en algún renglón deben cumplir con el voto de la Ley, no acomodarles la ley a sus demandas. “Si esa no es la posición oficial deben rechazarlas categóricamente”.

Manifestó que después de declarar que existen 30 grupos terroristas en Haití que son una amenaza para el país, que en los hechos han tomado el control de los pasos y territorios contiguos a República Dominicana, debió declararlo estado de excepción de emergencia y defensa, por los menos en Elías Piña, Independencia y Bahoruco. La lógica de proteger “el turismo” no nos debe llevar a bajar la defensa.

Enfatizó que el mecanismo anunciado para encarar el problema en maternidades y hospitales, deja de lado, lo principal: “las redes organizadas que ejecutan el traslado y que en realidad, operan un lucrativo tráfico con ropaje humanitario”.

Abundó Castillo que muchas se cubren con el manto protector de ampliar la verja fronteriza de 117 kilómetros para llegar a los 190 kilómetros, empleando otra metodología más expedita, económica y más efectiva.

“En cambio solo se anunció una licitación de 13 kilómetros. El muro debería convertirse en una causa nacional popular. Desde el financiamiento hasta la construcción, el pueblo dominicano lo respalda”, aseguró.

Declaró Peligrin que se debió anunciar una ofensiva diplomática y en la opinión publica mundial de denuncias en relación al manejo retorcido y malicioso de la crisis haitiana que se cocina a fuego lento.

Acotó que hay que basarse tanto en los hechos y omisiones como en las denuncias del Senador, Marcos Rubio, actual Secretario de Estado de Estados Unidos. “Se debió rechazar formalmente el plan de Contingencia de Flujos Masivos de Migrantes del INM de 2019.

Aspectos plausibles

Dijo Pelegrin Castillo como aspectos plausibles el apoyo a la reconversión productiva de la agropecuaria y la industria para que dependa menos de la mano de obra extranjera. “Dependerá de la voluntad de su ejecución y los recursos que se afecten. Decisión estratégica”, agregó.

También señaló que, aunque en materia de legislación, se tienen más que suficientes leyes, hay algunos aspectos que no se han contemplado y otros que conviene reforzar.

Apuntó que la FNP presentó un anteproyecto de ley que está bajo estudio en comisión que es muy abarcador. Es muy auspiciadora la escogencia del doctor Milton Ray Guevara, entre otros temas que trató.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Plan Sierra reafirma su liderazgo como modelo nacional de sostenibilidad

Los Montones, San José de las Matas. – El...

Gobierno traslada a Santo Domingo dominicano herido a tiros por bandas armadas en Haití

Santo Domingo.- El Ministerio de Relaciones Exteriores evacuó desde...

Gobierno propondrá aumento del salario mínimo en zonas francas de 25% y sector turismo de un 30%

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader,...

Presidente Abinader garantiza estabilidad de estudiantes y trabajadores haitianos legales

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader garantizó que los estudiantes...