Presidente Abinader encabeza Consejo de Gobierno para revisar controles estatales

Del:

Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó este lunes un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se revisaron los aspectos relacionados con los controles estatales.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el ministro de la Presidencia Joel Santos, al término de la reunión que se llevo a cabo en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.

Santos manifestó que esta sesión tuvo como objetivo fundamental la revisión de los aspectos relacionados con los controles estatales, considerando la cercanía del cierre de este año fiscal y destacando el enfoque de este Gobierno en el fortalecimiento de la transparencia y el control del gasto público.

El funcionario resaltó que durante la reunión se llevó a cabo un análisis de diversos aspectos, incluyendo la gestión de nóminas, los procesos de compras y los criterios de transparencia que guían la administración pública.

El ministro Santos enfatizó la importancia de mantener la integridad en la gestión de los recursos estatales.

Asimismo subrayó que este ejercicio es una manifestación del compromiso del Gobierno en la eficiencia de la gestión pública y en garantizar la transparencia en el uso de los recursos del país.

Además, hizo hincapié en la importancia de separar las cuentas gubernamentales de la política partidaria, especialmente en el contexto actual de un proceso electoral.

“Simplemente un repaso de cuáles deben ser los temas principales a evaluar de cada cierre de año de presupuesto y tomando en cuenta que nos encontramos en un proceso electoral, donde el gobierno debe mantener sus cuentas separadas de lo que es la política partidaria y de esta forma seguir fortaleciendo lo que el presidente siempre ha puesto en énfasis en este gobierno, que es la transparencia”.

En esta instancia, hubo intervención del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Presupuesto, así como con la colaboración de la Cámara de Cuentas, repasando todos los aspectos que tienen que ver con los controles y trasparencia del estado.

En cuanto a las inversiones en obras públicas, el ministro informó que siguen su curso regular, y se espera que en los próximos dos meses se inaugure una cantidad significativa de proyectos y aquellas obras que no se completen en este período continuarán su proceso en el año 2024.

El ministro Joel Santos también destacó que el Gobierno está alineado con el presupueesto, “es decir estamos acercándonos a un 80% en lo que tiene que ver este año 2023 con el objetivo de alcanzar el 100%”.

 

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Video| Promipyme pondera crecimiento de su cartera de crédito cercana a RD$10 mil millones

SANTO DOMINGO.- La modernización del enfoque y la gestión de...

Donald Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Joe Biden y pide explicaciones

ESTADOS UNIDOS (EFE).-El presidente estadounidense, Donald Trump, cuestionó este...

Faride denuncia campaña de infamia en su contra y promete llevar autores a tribunales

SANTO DOMINGO.-Mediante un mensaje directo al país, la ministra...

Altagracia Paulino: “Gobierno debe eliminar monopolio de botellones de agua; pido modificar la Ley 87-01”

Por José Cáceres SANTO DOMINGO.-  Altagracia Paulino, presidenta del Observatorio...