Presidente Abinader y exmandatario vuelven a discutir hoy sobre la política migratoria del gobierno dominicano

Del:

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, y los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández, se reunirán esta tarde  en busca de una salida a la crisis haitiana y su repercusión en el país., en una reunión organizada por el Consejo Económico y Social (CES).

El encuentro se realizará en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. El mandatario y los expresidentes analizarán el contexto del Haití, el cual se observa rebasado por la inseguridad social, económica y política, fruto del avance de las bandas criminales, que ya controlan gran parte de su territorio, incluyendo en su capital Puerto Príncipe.

Además estarán Rafael Toribio, presidente del CES, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, el Canciller Roberto Álvarez y otros.

Los temas a tratar serán migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.

El Gobierno y los expresidentes  analizarán el contexto del Haití, el cual se observa rebasado por la inseguridad social, económica y política, fruto del avance de las bandas criminales, que ya controlan gran parte de su territorio, incluyendo en su capital Puerto Príncipe.

Las tensiones entre la República Dominicana y Haití se han intensificado en las últimas semanas, cuando el gobierno haitiano acusó a su vecino país de agravar su crisis interna a través del tráfico de armas.

A esto, el presidente Abinader respondió: “Haití debe enfrentar su problema y dejar de echarles la culpa a otros países. Nosotros lo que estamos en llamar la atención a los problemas que tienen”.

Abinader y los tres exmandatarios, en una primera reunión el 14 de mayo pasado, coincidieron en que la situación de inestabilidad en Haití representa una amenaza no solo para su propia población, sino también para toda la región, sobre todo para la República Dominicana.

Los cuatro políticos reafirmaron la “necesidad” de aplicar la ley migratoria con “firmeza” y respeto a los derechos humanos, a través de los operativos de apresamiento y deportación de haitianos indocumentados.

El Gobierno dispuso en octubre pasado un masivo programa de deportaciones y ha fortalecido los controles fronterizos con una verja que construye en la frontera, la utilización de equipos de tecnología avanzada y el despliegue de miles de tropas.

Asimismo, ha endurecido las medidas en el plano interno con decisiones como las de deportar a los haitianos indocumentados que acudan a centros de salud públicos.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Indotel revela RD fue impactada por un 67 % de informaciones falsas sobre huracán Melissa

SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto...

Suben a 28 los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

KINGSTON.- Al menos 28 personas han muerto en Jamaica...

Atención humana e integral, nuevo enfoque en tratamiento del cáncer

Santo Domingo. - La atención humana, integral y centrada...

Yanira Fondeur: Huérfanos de feminicidios íntimos aumentan un 46 % en este año

SANTO DOMINGO.- En el presente año ha aumentado un...