SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó este lunes la nueva Ley de Contrataciones Públicas, aprobada recientemente por el Congreso Nacional, durante un acto celebrado en la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
La normativa, cuya aprobación definitiva se produjo el pasado 23 de julio en la Cámara de Diputados, establece un régimen jurídico actualizado para regular las contrataciones del Estado, sustentado en principios de eficiencia, transparencia, inclusión y desarrollo sostenible.
“Una de mis promesas más firmes fue impulsar una nueva Ley de Contrataciones Públicas que fortaleciera la institucionalidad, cerrara espacios a la corrupción y garantizara un uso más justo y transparente de los recursos del Estado. Hoy, con la promulgación de esta ley, cumplo esa promesa y le entrego al pueblo dominicano una herramienta transformadora para construir un país más íntegro, más eficiente y más justo”, expresó el presidente Abinader.
El mandatario destacó, además, que esta nueva legislación representa una herramienta poderosa en la lucha contra la corrupción, al establecer reglas más claras, sanciones más severas y mayores controles en todo el proceso de compras públicas.
“Esta es una ley para la gente, para el progreso, para un futuro más justo y transparente. Cada contrato que se firme bajo esta nueva norma será un paso más hacia el desarrollo y la prosperidad que anhelamos”, afirmó Abinader.
En tanto, el director general de Contrataciones Públicas explicó que la nueva Ley de Contrataciones Públicas revoluciona el sistema con medidas concretas que asegurarán importantes mejoras, tales como:
Más transparencia y trazabilidad: Cada proceso de compra será visible y auditable, desde el inicio hasta su ejecución, régimen de consecuencias reales: Se incorporan sanciones penales para prevenir y castigar irregularidades, compras sostenibles e inclusivas: Se promueve la participación de MIPYMES y empresas lideradas por mujeres, con una reserva presupuestaria del 30%.