Por José Cáceres
SANTO DOMINGO.- El senador de la Provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, por el Partido Revolucionario Moderno, reveló que aunque retiró el anteproyecto de Ley de Discurso de Odio, cree que es necesario su aprobación; asimismo, llamó al liderazgo político que se reúne este miércoles a tomar decisiones sobre la migración extranjera, “sin importar que sean dolorosas y olvidarse de popularidad y las redes sociales”.
Sus afirmaciones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Asimismo, declaró que en la reunión de la Cumbre que tendrán hoy el presidente Abinader con los expresidentes, Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, deben poner a un lado el tema político, es un tema de Nación y poner de lado los intereses de popularidad.
“Si hay que tomar las decisiones dolorosas, que no sean populares, hay que asumirla y echar a un lado lo que digan las redes sociales, el tema migratorio es un gran reto”, agregó de manera tajante.
Sobre su anteproyecto de Ley, Dijo que, aunque retiro el anteproyecto de Ley de discurso de odio, considera todavía que es necesario en la República Dominicana, ya que se está en falta y eso nadie lo puede negar.
Cholitín dijo que ha vivido una gran experiencia porque gente influyente y del gobierno, luego que retiró el proyecto lo han llamado para decirle que lo apoyaban, lo que le expresaba que no lo vio a ellos defenderlo de los ataques que su objeto por algunos.
Reveló que un comunicador afirmó que iba a quemar su residencia y los amigos de sus hijos en el colegio le dijeron que irían a cuidar a su padre por esos ataques, por eso hay que tener cuidado por esos “influencers” que le llegan a mucha gente.
Declaró que ha escuchado críticas de algunos abogados diciendo que es un “disparate”, sin embargo, no han procurado llamarlo para dialogar sobre el anteproyecto.
“Pongo como ejemplo, lo dicho o no, por el haitiano, que se sindica como un pandillero, a quienes apodan Barbecue, de que atacaran a los dominicanos que residen en su país y eso es una incitación a la violencia física, eso es un discurso de odio, un acto de violencia que pone en peligro la vida de un ciudadano”, expuso Rafael Barón Duluc.
Y agregó: “Tenemos que evitar que eso pase en el país, por eso la importancia de ese proyecto de Ley para sancionar ese delito de odio, por eso nos estaríamos cuidando de la comunidad internacional de que somos xenófobos y racistas, algo que no es verdad”, subrayó.
Enfatizó que se vive ahora la época de la “posverdad” y muchos han perdido el Norte, solo por la búsqueda de like, view, y en ocasiones, de una entrevista de televisión, solo toman, 35 segundos de un tema conflictivo y por ahí te atacan de manera inmisericorde.
Adujo que la discusión sobre el tema ha sido tan mediocre que le han dicho toda clases de epítetos como “ratas, locos, desfasados, pro-haitianos, descontrolado, vilipendiado, sin embargo, sabe que está en lo correcto, porque se ha formado jurídicamente para eso.
“Tengo la cultura amplia porque ejercí la labor de juez, ha hecho 30 años estudiando derecho constitucional, viajando el mundo para ver otras experiencias en ese sentido”, precisó.
Y abundó: “No voy a renunciar a mi rol de legislador, para eso mi provincia me eligió”.
Indicó que hay más de 90 países, iniciando con Estados Unidos, gran parte de Europa y otras naciones, ya tienen esa ley, la cual es necesario.
Expuso Cholitin que hay reportes de los Derechos Humanos donde hablan sobre el retroceso a nivel mundial sobre el lenguaje del discurso del odio, en franca violación a los derechos humanos.
“Retire el proyecto por prudencia, me ha sorprendido, es penoso como juristas en el país, comunicadores que han hablado del tema, pero no han dedicado dos minutos para leer el proyecto y dan una opinión acabada, tal vez, buscando like y view”, añadió Duluc.
Narró que el artículo 20, en su párrafo dos, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos estable que la apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, hostilidad o violencia estará prohibida por la ley. Esta disposición busca proteger contra la incitación a la discriminación y la violencia basándose en la identidad nacional, racial o religiosa.
Expuso que todos los Tratados Internacionales firmados por la República Dominicana tienen la jerarquía igual a la Constitución dominicana y la carta magna tiene varios artículos que mandan a legislar en ese sentido.
Adujo Cholitin Duluc que como senador está en el deber de legislar en favor del país, y como dicen los jóvenes, “nos estamos curando en salud, con situaciones que pudiera pasar en un futuro cercano, por eso hay que estar preparado”.
“También lo han ordenado las ONU, la Unesco, la Convención de Derechos Humanos y el 18 de junio se celebra el Día Mundial de la Erradicación del Odio.
Acotó que está tratando de prevenir que en el país ocurra otra tragedia como la del Jet Set donde el odio está latente y no es verdad que se busque censurar a la prensa, ni la libertad de expresión.
“La constitución de la República limita en el artículo 49 dice que no se puede incentivar el odio, no establece delitos, lo puede mencionar, pero no fija penas y eso lo que buscamos como legislador”, precisó.
Manifestó el legislador que ahora se producen muchos “linchamientos digitales” cuando un congresista deposita un anteproyecto de X temas y sin leerlo, emiten una serie de opiniones de todos los calibres, cosa que no pasaba hace 10 años atrás cuando los temas se discutían, se analizaban en el marco jurídico y se llegaba a una conclusión.
Acotó que mucha gente pensante en el país se acoge a la “espiral del silencio”, que no es más que no expresan sus opiniones de un tema por temor a recibir duras criticas, sin fundamentos.