RD entre los primeros siete países con menos hambre en Latinoamérica, informa ministro de Agricultura Limber Cruz

Del:

Santo Domingo.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que según datos de cinco organismos internacionales la República Dominicana continúa su descenso en el escalafón mundial en erradicación del hambre durante el periodo 2022-2024, colocando al país en la posición número 19 entre 26 naciones latinoamericanas con menor índices de subalimentación.

Según el informe de Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo elaborado por la FAO, PMA, FIDA, OMS y UNICEF que fue publicado el 28 de julio presenta que en la República Dominicana la prevalencia de subalimentación (hambre) en la población total en el periodo 2022/24 fue de 3.6 %, o sea unas 400,000 personas que la padecen.

prevalencia hambre

Anteriormente, el país contaba con 6.3% durante el periodo 2020 al 2022, incluyendo unas 700 mil personas que padecían o experimentaban hambre y hambre extrema.

Gracias a una política del Gobierno enfocada en los sectores productivos, mejoras en las infraestructuras, mayor productividad e inversión, tecnología y la innovación en el campo actualmente la República Dominicana solo está siendo superado por seis países con menores índices que el nuestro en subalimentación, dijo el ministro Cruz.

Después de su reciente visita a Etiopia en donde participó de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, el ministro expresó que Uruguay, Guyana, Brasil, Costa y Chile con 2.5% cada uno; México con 2.7% y Argentina con 3.4% superan el 3.6% de República Dominicana en la prevalencia de menores índices de subalimentación y hambre en Latinoamérica.

“Este 3.6% coloca al país por encima de muchas naciones a nivel mundial, donde la lista de prevalencia entre el 2022 al 2024 supera el 19.7% en países de África; 17.5% en la subregión del Caribe; 7.6 y 7.3% en Oceanía y Asia, alrededor de un 5.4 en Latinoamérica y el Caribe, 5% en Centroamérica, 4.2% en Sudamérica; solo Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea se encuentran por debajo de un 2% en todo el mundo”.

“Al ritmo que vamos en la República Dominicana yo tengo fe que podremos lograr la Meta Presidencial de Erradicación Total del Hambre o Hambre Cero en los próximos años, y antes del 2028, gracias a que producimos por encima del 90% de los alimentos de la canasta básica y de consumo masivo”, dijo el titular de Agricultura.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Trump admite que los trabajadores migrantes que expulsa son difíciles de reemplazar

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

“Fue un faro de sabiduría y sensibilidad”; Leonel Fernández destaca cualidades de exministro de Cultura, José Rafael Lantigua

SANTO DOMINGO.-El expresidente Leonel Fernández se declaró “profundamente conmovido” por la...

Eloy, Soriano y Suero se integran a entrenamientos para la AmeriCup

SANTO DOMINGO.- Eloy Vargas, Joel Soriano y Juan Miguel...