Red de Donantes de Sangre de Fundación LASO y FACCI firman acuerdo que facilita la donación móvil

Del:

Santo Domingo.- La Red de Donantes de Sangre de Fundación LASO y la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), unen voluntades para salvar la vida de todo el que necesita sangre de calidad y oportunamente, a través del programa Donación Móvil que facilitará a las empresas del país la logística para que sus empleados que deseen donar puedan hacerlo sin perder tiempo y sin salir de su zona laboral.

Implementando los recursos de ambas instituciones se ha desarrollado este programa de Donación Móvil que será llevado a diversas instituciones públicas y privadas a nivel nacional.

Esta iniciativa que lleva a las empresas a fomentar la cultura de donación de sangre y hemoderivados sin la necesidad de trasladarse fuera de su espacio laboral y reduciendo la pérdida de tiempo a través de un servicio exclusivo para cada entidad, ya que un laboratorio móvil se encargará de la recolección, conservación y entrega de la sangre a aquellos centros que la requieran.

De igual forma los donantes tendrán la posibilidad de inscribirse en la plataforma de Red de Donantes de Sangre de Fundación LASO (www.red.org.do), donde formarán parte de la comunidad de donantes y se está trabajando para que puedan recibir importantes beneficios.

“Nuestra misión a través de Red es lograr fidelizar y comprometer a los donantes para que cada vez que sea posible ejerzan la acción de donar y nos ayuden a fomentar la cultura de donación y hemoderivados en nuestro país”, expresó Lorenny Solano, durante el encuentro.

De su lado, Alexandra Matos de Purcell, presidenta de FACCI, manifestó que la meta de esta fundación es que ningún niño con cáncer tenga que morir por falta de sangre de calidad a tiempo, «queremos estar de lado de quienes más lo necesitan porque este es el regalo más valioso que podemos dar, que la sangre llegue primero que el paciente y no que el paciente llegue primero que la sangre”.

República Dominicana tiene una demanda de aproximadamente 300 mil pintas cada año y a pesar de las jornadas habituales que existen y los clubs de donantes en todo el país solo se logran colectar alrededor de 100 mil pintas cada año, lo que equivale a un 1% de la población.

FACCI trabaja con niños con cáncer que regularmente requieren de sangre y hemoderivados con frecuencia y son atendidos en el Hospital Robert Reid Cabral.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Myanmar eleva a 3.085 la cifra de muertos por el terremoto tras nuevos hallazgos

BIRMANIA (EFE).-El número de víctimas mortales por el devastador terremoto de...

La UE evalúa medidas contra las grandes tecnológicas de EE.UU. en respuesta a los aranceles de Trump

REDACCION INTERNACIONAL (INFOBAE).-La Comisión Europea ya ha anunciado su respuesta firme a...

México se libra de aranceles de EE. UU. y continúa negociaciones para impulsar sector automotriz

MEXICO (AP).-El Gobierno de México celebró este jueves, el haber...

El Congreso de Brasil aprueba una ley para tomar represalias contra los aranceles de Trump

BRASIL (AGENCIAS).-La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto...