Román Jáquez dice logró rescatar confianza y transparencia de la sociedad a la JCE

Del:

SANTO DOMINGO.-Con un recuento del trabajo realizado en los pasados cuatro años por el pleno, Román Jáquez Liranzo tomó posesión este miércoles como presidente de la Junta Central Electoral (JCE) por segunda vez consecutiva.

En su discurso, el presidente de la institución destacó que durante la gestión 2020-2024 que concluye y da paso a la gestión 2024-2028, la Junta rescató la confianza y la transparencia en el órgano de parte de la sociedad tras las fallidas elecciones de 2020.

En ese sentido, Jáquez Liranzo hizo cita de 18 pilares considerados los más destacados de lo realizado por el máximo órgano en materia electoral, encabezado el mismo por la confianza y transparencia en los pasados comicios de febrero y mayo de este año, que le merecieron el reconocimiento de parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“La Junta Central y Electoral logró unas elecciones íntegras cumpliendo con aquel objetivo de reinstaurar la confianza y la credibilidad de la ciudadanía, convirtiendo a República Dominicana en un referente de estabilidad política electoral en toda la región Latinoamericana por buenas prácticas reconocidas por organismos de observación electoral”, dijo Jáquez.

Entre los demás pilares que destacó está el cumplimiento de la calendarización de los sufragios; ampliación de la matrícula femenina en el Congreso Nacional; proyectos electorales; obtención de cuatro normas ISO, vinculadas a la calidad y continuidad; eficientización del presupuesto, entre otros.

Consono con esto, destacó que de cara a este nuevo periodo dos grandes retos serán los que guíen su accionar, siendo estos el proceso de la nueva cédula, que incorporará la firma digital y medidas de seguridad, así como un nuevo edificio para los más de 500 registros civiles que están a “un fósforo” de dejar de existir.

Además de Román Jáquez Liranzo, como presidente de la Junta Central Electoral y a Dolores Altagracia Fernández, Samir Chami Isa y Rafael Amado Vallejo Santelises como miembros titulares del mismo.

En el quinto y último puesto fue designado Hirayda Fernández Guzmán, quien entraría en sustitución de Patricia Lorenzo. Los pasados cuatro años, Fernández Guzmán fue suplente de Chami Isa en el pleno.

Fueron escogidos como miembros suplentes Prado López Cornielle, quien sustituirá al presidente Jáquez Liranzo; por igual sigue en esas funciones Anibelca Rosario, quien ahora remplazará a Hirayda Fernández Guzmán en las sesiones que esta no puede asistir.

Se integran como suplentes Iván Feliz Vargas, quien será el sustituto de Chami Isa; Cristian Perdomo Hernández, de Altagracia Fernández y Tony Tejada que será el reemplazo de Vallejo Santelises.

En el acto de toma de posesión participaron el presidente del Senado, Ricardo De los Santos, así como el presidente de la comisión evaluadora, Julito Fulcar y demás miembros que componen la comisión.

Así como ex miembros del pleno de la Junta, representantes de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas y demás personalidades.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Abel Martínez llama a redoblar el trabajo político y comunitario para sacar al país de la calamidad que vive

Hatillo Palma, Montecristi.– El excandidato presidencial del Partido de...

0cho partidos de un total de 34 se llevarán el 92% de los recursos que otorga el Estado para fines electorales

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) acogió la sentencia...

PRM, Fuerza del Pueblo y PLD serán uno, dos y tres en la boleta electoral

  SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) emitió la Resolución...