Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo y expresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, aseguró que el país está al borde de una profunda crisis social, ya que la gente está pasando hambre y si hoy fueran las elecciones, Leonel ganaría con un 60 por ciento; al tiempo que deploró que ahora se destapa el escándalo de que las vacunas del Covid que eran cedidas al sector privado se las cobraban al Senasa.
“Este país no tiene un capitán que lo guie, por eso es que hace falta Leonel Fernández, si hoy fueran las elecciones la Fuerza del Pueblo ganaría con un 60 por ciento”, puntualizó Maldonado.
Dijo que el PRM sabe hoy que la única esperanza que tiene el pueblo para regresar al poder es el doctor Leonel Fernández y por eso los virulentos ataques contra su figura, al tiempo que proclamó que ya el pueblo despertó y sabe que hay que sacar del palacio al partido oficialista”.
Sus consideraciones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito”, que se produce por RNN, Canal 27 a las ocho de la noche de lunes a viernes.
Declaró que hay problema serio de gerencia y miren como está la crisis eléctrica donde declaró en estado de emergencia con la misma gente que al país a oscuras.
Calificó como “un verdadero triple crimen” que se conoce ahora que las vacunas que se consiguieron para la pandemia, también se hicieron negocios, ya que las que recibían se las vendían al Senasa, era un negocio redondo.
“Las vacunas que obtuvo el gobierno se las cedía al sector privado, entonces se las vendían y se la cobraban a Senasa y esa era el único punto positivo que tenía el gobierno y se se fue al suelo”, recalcó Maldonado.
Recalcó que el presidente Leonel Fernández está sobre los 40 por ciento y supera a todos los precandidatos oficialistas juntos del PRM y eso lo saben los dirigentes del partido oficial en el Palacio Presidencial porque ellos también manejan sus encuestas.
Consideró que el gobierno ha manejado más de un trillón de millones de pesos
Asimismo, dijo que es una necesidad obligatoria de todos los miembros de la FP ganar las municipales para hacer realidad la victoria de Fernández de 2028.
“La peor crisis que ha tenido el país en los últimos 50 años la tenemos ahora con el PRM, la comida está cara, la inseguridad ciudadana en desborde, ningún gobierno en la historia había manejado tantos recursos como Luis Abinader y no se sabe en qué los han gasto, además de los 50 mil millones de dólares prestados, donde está todo ese dinero, puntualizó.
Expuso que todo ese dinero se ha evaporado en este gobierno y eso la gente lo sabe y lo ve. Los precios de los productos de primera necesidad están dos y tres veces más caros que en el pasado, la gente está al grito, no hay dinero en la calle.
“El presidente no conoce el hambre, pero yo si la conozco porque soy de un barrio y estoy en contacto permanente que con esas personas que no aguantan más miseria”, insistió.
Maldonado aseguró que el país está al borde de una crisis sin precedentes, tal vez, más allá de lo que piensa la oposición sobre este tema. “Nadie aguanta esto, la gente está desesperada, ahora más miseria que nunca”, agregó.
Acotó que todos los servicios públicos se han deteriorado como son el metro, la salud, la agricultura, energía eléctrica, educación, además de los casos de corrupción y no han salido todo a la luz pública la gran mayoría de los que están aún tapados.
Adujo que el pueblo dominicano está decepcionado con este gobierno, muchas familias están comiendo una sola vez, algo que nunca se había visto en el país y lo que comen son “pico y pala”.
Añadió que los informes que les da la FAO se nutre de los datos que les brinda el Banco Central, que se ha convertido en un comité de base del PRM y el gobierno, manipulando todas las cifras y Leonel Fernández lo ha desenmascarado.
Dijo que ya concluyeron los Congresos Franklin Almeida y el Congreso Elector Manolo Tavares Justo, que solo falta por elegir al presidente, vicepresidente y secretario general.
Ya se eligieron los miembros de la Dirección Central y 10 puestos a la Dirección Política, ahora lo que falta es la asamblea de proclamación de las nuevas autoridades que e harán entre los días 24 y 25 de este mes de octubre para cerrar el Congreso Manolo Tavares Justo.
“Tenemos mucha armonía en todos los órdenes, ahora vendrá después de la proclamación a fin de mes y luego se escogerán los miembros titulares de las diferentes Secretarías del Partido, además de que se elegirán a dos miembros reservas para la Dirección Política y una potestad que le dimos al presidente Fernández para que escoge otro miembro más”, puntualizó.
Aseveró que la asamblea del Partido le dio potestad al presidente Leonel Fernández y a la dirección política para redefinir a los que se nombren los representantes de las diferentes provincias del país.
“Los miembros de la Dirección Política que sean nombrados como representantes en las diferentes provincias del país, deberán consagrarse a esas tareas y el objetivo es que las 32 provincias de la mano con los dirigentes provinciales se ganen allí”, enfatizó Maldonado.
Nuevo plan de trabajo
Comentó que el Partido Fuerza del Pueblo está trabajando para llevar lo “mejor de lo mejor” para presentarlo en las elecciones municipales de 2028, y el fenómeno de ahora será muy diferente al 2024.
“Recuerden que el gobierno de Luis Abinader compraron alcaldes y candidatos a senadores y diputados, el PRM no tuvo piedad”, añadió.
Sostuvo que la FP saldrá victorioso en las municipales y aseguró que ganarán las provincias de Santo Domingo, Norte, Este, Oeste, en el Distrito Nacional y en Santiago y ya se comenzó a trabajar en esa dirección.
Y abundó: “Tenemos suficientes talentos en la organización para presentar una boleta ganadora. Para ganar el partido tiene que tomar decisiones, sin violar, harán reservas estratégicas bien temprano para ganar la municipal y luego a la presidencial”.
Dijo que esos compañeros a las diferentes posibilidades serán socializados ante el pueblo, pero se necesitarán candidatos-ganadores, no candidatos para participar, ahí estarán involucrados todos los miembros, se hará de manera democrática, unificada
Maldonado afirmó que es una necesidad y una obligación de la FP presentar buenos y excelentes candidatos para ganar en la municipalidad.
Manifestó que proseguirán visitando las diferentes provincias del país, el presidente Leonel Fernández realizó diversas juramentaciones de nuevos miembros en varios Estados en los Estados Unidos y lo mismo está pasando a nivel nacional en el país.