Salud Pública emite alerta epidemiológica ante riesgo de enfermedades por inundaciones

Del:

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Epidemiología emitIó alerta epidemiológica por inundaciones ante el riesgo de aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las lluvias.

La finalidad es, asegurar la atención de la población afectada a nivel local y la desplazada en casas de familiares y amistades; fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria (ENO) relacionada a estos eventos y establecer medidas de respuesta y control ante brotes de enfermedades.

De acuerdo a las informaciones de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), permanecerá la humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio asociada a una vaguada, con vientos cálidos del sur/sureste, ocurrirán aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en diferentes provincias de las regiones noroeste, el litoral costero caribeño, el norte y la porción central del país.

Desde las primeras horas de la mañana y en la tarde, especialmente en las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Azua, Peravia, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Santiago, La Romana, La Altagracia, entre otras.

Recomendaciones

• Evitar el contacto con agua, lodo y vegetación que probablemente esté contaminada con orina,

especialmente cuando la persona tiene erosiones o heridas.

• Evite la acumulación de basura, ropas y papeles viejos en la casa y alrededores.

• Lave los envases enlatados, jugos, refrescos y otros empaques antes de consumirlos.

• Proteja el agua para beber de posibles fuentes de infección y en todos los casos hervirla antes del

consumo.

• Lavado de manos después de ir al baño y antes de cada comida.

• Cocine los alimentos, lave las frutas y/o vegetales antes de comérselos.

• Acuda oportunamente al médico en caso de haber sufrido alguna lesión o herida o por presentar

vómitos, diarrea, fiebre o cualquier enfermedad.

• Mantenerse en contacto con los organismos de socorro Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462

Al personal de salud:

• Notificar en forma inmediata la ocurrencia todo evento relacionado al incremento de lluvias,

emergencias y desastres, siguiendo el flujo del sistema nacional de vigilancia epidemiológica.

• Organizar los servicios de salud, establecer triajes y conformar brigadas de atención.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Roberto Ángel Salcedo impulsa su política de descentralización Cultural en Hato Mayor

SANTO DOMINGO.-El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, realizó...

Apresan nuevamente a Winston Risik “El Gallero, acusado de abuso sexual y psicológico contra menor

SANTO DOMIGO.-El Ministerio Público solicitó prisión preventiva en contra de Winston...

Presidente Abinader supervisa avances en la construcción de circunvalación en Bani

Baní.- El presidente Luis Abinader acompañado del ministro de...