Sanz Lovatón: tanto David como Carolina tienen suficiente humildad para apoyar a cualquier candidato que resulte electo interno PRM

Del:

Santo Domingo.- El aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, afirmó que esa organización tiene abundancia de alternativas para las próximas elecciones y descartó que se presente una crisis interna a la hora de escoger la candidatura presidencial de 2028.

“La madurez, la experiencia, la historia nos dicen que lo que hay es que saber administrar eso (las divergencias internas) y que en su momento se manifestarán las simpatías, las alianzas, se manifestará el comportamiento con los diferentes actores y ahí elegiremos”, apuntó el dirigente político.

Entrevistado por Pablo McKinney, Sanz Lovatón dijo que conoce muy bien a todos los aspirantes y no existe ningún tipo de animadversión entre ellos.

Consideró natural que los adversarios hagan conjeturas sobre una posible división del partido en el poder, pero dijo estar convencido de que “el que esté contando con una división en el PRM, que cuente con otra cosa porque eso no va a suceder”.

“Nosotros somos los hijos de la generación que vio a Jacobo Majluta y a Peña Gómez, destriparse; que vio a Hipólito Mejía y a Miguel Vargas destriparse; que vio a Danilo Medina y Leonel Fernández destriparse”, apuntó, para agregar que esta generación creció viendo los resultados de esos comportamientos.

El también director general de Aduanas se definió como “un hombre del equipo político del presidente Luis Abinader”, y prometió mantenerse a su lado “ayer, hoy y mañana”.

Expresó que tiene la seguridad de que tanto David Collado como Carolina Mejía tienen suficiente humildad para apoyar a cualquier candidato que resulte electo para buscar la Presidencia de la República en 2028.

Ante una pregunta de McKinney en ese sentido, Sanz Lovatón estimó que Abinader debe jugar el rol del árbitro dentro del PRM por lo que está de acuerdo con que Luis Abinader asuma la presidencia de esa organización política.

Dijo que como ha sucedido en Europa, Estados Unidos y Chile, las sociedades necesitan generaciones de dirigentes para impulsar los procesos de desarrollo porque es muy difícil que en esta época un líder mesiánico resuelva los problemas sociales.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

JP Morgan dice riesgo país de República Dominicana es el más bajo de América Latina en febrero de 2025

SANTO DOMINGO.-El grupo JP Morgan afirmó en un análisis...

Sipen informa inversiones de los fondos de pensiones impactan sector real de la economía

Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) afirmó...

ADOFA garantiza precios estables y transparencia en el mercado arrocero

SANTO DOMINGO.-La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA) desmintió...

Presidente Abinader reafirma compromiso implementar políticas públicas que respondan a necesidades de la población

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader,reafirmó la...