Se desploma la economía en Junio, apenas crece un 1.1%; baja 2.7% respecto a primer semestre 2024

Del:

Santo Domingo,- La economía dominicana ha tenido uno de sus peores desempeños de la pos pandemia, ya que el Índice de Medición Mensual correspondiente al mes de junio apenas creció 1.1%.

Así las cosas, el Producto Interno Bruto decreció en 2.7 puntos porcentuales en enero-junio del 2025, al pasar de crecer 5.1 % en el primer semestre del 2024 a un crecimiento de solo 2.4 % en igual período este año.

El Banco Central explicó que esa caída en el ritmo de crecimiento de la economía, es por efectos del contexto externo e interno.

“Estos resultados han estado condicionados al contexto de incertidumbre y condiciones de liquidez global, que han afectado el desempeño de la inversión privada, así como una menor ejecución de gasto de capital por parte del Gobierno, con relación al promedio histórico en los últimos años”, expresó.

 

Las cifras preliminares del indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondientes al mes de junio, presentó un incremento económico de 1.1 % con respecto a igual mes de 2024.

También resalta que las tasas de crecimiento en el primer trimestre del año fueron 2.7 % y en el segundo trimestre de 2.0 %.

El Banco Central también señaló que, “en el entorno internacional persisten condiciones financieras y de liquidez restrictivas, reflejadas en elevadas tasas de interés en los principales mercados de capitales.

Esto sumado a la creciente incertidumbre geopolítica, intensificada tras la reciente escalada del conflicto en Medio Oriente, así como por una mayor volatilidad en los precios de los commodities.

En adición, en los Estados Unidos de América, principal socio comercial del país, se han producido cambios relevantes en la política comercial, fiscal, regulatoria y migratoria, que podrían limitar su crecimiento económico y generar presiones adicionales sobre la dinámica de precios”.

Resultados primer semestre

Al analizar el resultado acumulado del IMAE en enero-junio de 2025, se observan variaciones interanuales a la baja en la construcción, con 2.3 %, servicios profesionales con 1.7 % y positivas en la agropecuaria, explotación de minas y canteras, manufactura local, manufactura de zonas francas, así como en el sector servicios en su conjunto. Dentro de este último, sobresalen las actividades de servicios financieros, transporte y almacenamiento, comercio y las actividades inmobiliarias y de alquiler.

El BCRD explicó que la caída en la construcción obedece al contexto externo de incertidumbre y de tasas de interés reales que permanecen relativamente elevadas. Esto se refleja en la posposición y/o en una mayor gradualidad en la ejecución de obras por parte del sector privado y en una menor demanda por parte de los adquirientes de viviendas, lo cual se une a un gasto de capital del Gobierno que se ha mantenido por debajo del promedio histórico en los últimos años.

En lo que respecta al sector agropecuario, registró un crecimiento interanual de 4.9 % durante el período enero–junio de 2025, sustentado, principalmente, en el aumento de la producción de diversos rubros agrícolas y pecuarios. La actividad minera tuvo una variación interanual de 2.3 % durante el período enero-junio, debido al alza de la extracción de oro.

En cuanto el sector de hoteles, bares y restaurantes, se verificó un crecimiento interanual de 2.8 % en enero-junio de 2025, resultado de 2.3 % y 3.3 % en el primer y segundo trimestre, respectivamente, registrando en junio un incremento de 2.9 %.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Fuerza del Pueblo elige a Eduard Espiritusanto como vocero en el Senado

Santo Domingo. A partir del próximo 16 de agosto,...

Inundaciones paralizan el metro en NY tras tormenta torrencial

ESTADOS UNIDOS (INFOBAE).-Las lluvias torrenciales registradas en la ciudad...

“And Just Like That..”, secuela de “Sex and the City”, terminará en la tercera temporada

Nueva York (AP).- Y así, un universo de diversión, amistad...

Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia

Bogotá (EFE).- Shakira rompió este viernes el récord de entradas vendidas en...