Sector financiero se mantiene con el segundo salario promedio más alto

Del:

SANTO DOMINGO.-La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó hoy que el salario promedio cotizable del sector financiero, que incluye compañías de seguro y otras entidades de intermediación, se mantuvo en 2023 como el segundo más alto de todos los registrados en la Tesorería de la Seguridad Social con 53,477 pesos, solo superado por el sector minería.

La ABA precisó que, actualmente, la empleomanía bancaria representa el 77 % de las 45,706 personas que trabajan en el sistema financiero dominicano, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos.

Destacó que los salarios y compensaciones pagados a sus empleados constituyen una de las partidas relevantes en la generación del valor agregado que aporta el sector financiero al producto interno bruto del país.

En adición a los salarios, el gremio ponderó el esfuerzo que realizan los bancos múltiples en la capacitación constante de sus empleados, dotándolos de nuevos conocimientos, capacidades y habilidades para generar oportunidades de desarrollo personal, crecimiento a nivel laboral y, a la vez, poder ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Myanmar eleva a 3.085 la cifra de muertos por el terremoto tras nuevos hallazgos

BIRMANIA (EFE).-El número de víctimas mortales por el devastador terremoto de...

La UE evalúa medidas contra las grandes tecnológicas de EE.UU. en respuesta a los aranceles de Trump

REDACCION INTERNACIONAL (INFOBAE).-La Comisión Europea ya ha anunciado su respuesta firme a...

México se libra de aranceles de EE. UU. y continúa negociaciones para impulsar sector automotriz

MEXICO (AP).-El Gobierno de México celebró este jueves, el haber...

El Congreso de Brasil aprueba una ley para tomar represalias contra los aranceles de Trump

BRASIL (AGENCIAS).-La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto...