SANTO DOMINGO.-El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó la Resolución núm. 82-2025, mediante la cual se modifica el Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, con el propósito de ampliar su aplicación, simplificar los procesos técnicos y facilitar la individualización de parcelas en República Dominicana.
De acuerdo con la nueva disposición, la regularización parcelaria se convierte en la vía general para individualizar porciones de terreno, mientras que el deslinde queda reservado como una excepción, aplicable únicamente en casos que requieran intervención judicial debido a conflictos u objeciones.
La propuesta de modificación del Reglamento núm. 790-2022 fue sometida a consulta pública entre el 19 de agosto y el 29 de septiembre de 2025, en cumplimiento de los principios de transparencia, acceso a la información y participación ciudadana.
Este proceso permitió la recepción de aportes de técnicos del sistema registral, profesionales de la agrimensura y juristas especializados en derecho inmobiliario, con el objetivo de fortalecer el marco normativo y garantizar mayor seguridad jurídica en los procesos catastrales.
Principales cambios introducidos
La Resolución 82-2025 incorpora una serie de ajustes normativos y procedimentales que modernizan el sistema de titulación y gestión inmobiliaria del país:
- Simplificación de requisitos para acceder al proceso de regularización parcelaria, con el fin de fomentar el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada, individualizada y geográficamente definida.
- Refuerzo del carácter administrativo de la regularización, dejando el deslinde exclusivamente para casos litigiosos que requieran intervención judicial y garantías procesales.
- Incorporación de un nuevo párrafo al artículo 6, que establece que la anotación en el Registro Complementario del inmueble tendrá una vigencia de un (1) año a partir de su registro, pudiendo ser cancelada una vez la Dirección Regional de Mensuras Catastrales apruebe o rechace los trabajos técnicos, o al vencimiento del plazo.
Modernización del sistema inmobiliario
Con esta reforma, la Suprema Corte de Justicia busca modernizar el sistema de registro inmobiliario dominicano, reducir la carga judicial en los procesos de deslinde y garantizar mayor eficiencia en la formalización de la propiedad.
La institución reafirmó su compromiso con fortalecer la seguridad jurídica, promover la transparencia administrativa y garantizar que más dominicanos puedan acceder a títulos de propiedad válidos y actualizados.