Tobías Crespo: “Llevaremos al Congreso a INTRANT, JCE y Pasaportes para que expliquen contratos dados a una empresa”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, reveló que someterá una moción en el Congreso Nacional para que lleve a los incumbentes del INTRANT, la Junta Central Electoral y de Pasaportes, para que expliquen por qué una sola empresa internacional obtuvo la licitación para manejar los documentos de las licencias de conducir, la cedula de identidad electoral y el pasaporte y se habla de unos 20 mil millones de pesos.
“Esa empresa también maneja esos datos con Haití y pudiera fácilmente cruzar esos datos, en estos momentos de tantas crisis de migración entre ambos países”, añadió.

Asimismo, anunció que está realizando consultas a lo interno de la Fuerza del Pueblo para ponderar la posibilidad de buscar la nominación para la Alcaldía del Distrito Nacional para el año 2028 y así también se lo han hecho saber muchas personas de los diferentes sectores de la sociedad.

Sus consideraciones fueron externadas por el diputado Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27 que se produce de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Sentencio que le interesa conocer más a profundidad del tema del contrato de la licencia de conducir y ha visto que le han entregado a una sola empresa que alemana la adjudicación de la licencia, la cedula y pasaporte, que también lo hace en la Republica de Haití

“Esos contratos violan la competitividad, ya que está poniendo en manos de una sola empresa y que es extranjera para manejar esos datos tan sensibles, ya los petroleros no son los más ricos, sino lo que tienen las informaciones de datos sensibles de un país”, subrayó.

Y abundó: “El Congreso tendrá que llamar a capitulo al INTRANT, a pasaporte y a la Junta Central Electoral para que sus funcionarios expliquen como esa empresa ha ganado tres licitaciones, que tendrían un costo de más de 20 mil millones de pesos y nos vamos a animar a someter una resolución en ese sentido”.

En otro orden, sobre los trabajos del Consejo Nacional de la Magistratura, afirmó que, como miembro de ese Consejo que vienen trabajando paraescoger los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia, dijo que hay un calendario para postulaciones y entrevistas y se espera que el 28 de noviembre sean juramentos los escogidos.

“Hay un calendario establecido que lo iremos cumpliendo de acuerdo al CNM”, precisó Tobías Crespo, quien apuntó que debe ser prudente porque allí las decisiones son colegiadas y tanto a él como al Senador, Omar Fernández, se les trata como mucho respeto y se les escucha.

Reflexiona sobre la Alcaldía del DN

Declaró que hay cientos de personas dentro del partido Fuerza del Pueblo y fuera de ella, donde le están pidiendo que aspire a la Alcaldía del Distrito Nacional y así está siendo medido por firmas encuestadoras.

Comentó que la gente desea que la Fuerza del Pueblo tenga el Senador del Distrito y la Alcaldía del Distrito para seguir el trabajo de crecimiento y para continuar las transformaciones que necesita el país.

“Estamos en un proceso de consulta de manera interna, ver todas las coyunturas y lo importante es que la gente te aspira. Ya tengo 18 años como diputado del Congreso y ha llegado el momento de seguir hacia delante; hemos participado en la aprobación de más de 150 leyes en 15 años”, proclamó.

 

Somete Leyes de Inteligencia Artificial

Recordó que en febrero pasado introdujo a la Cámara de Diputados un proyecto de ley con el objetivo de regular los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) y sus respectivas aplicaciones, el cual establecerá garantías procesales, códigos de conductas, vías de recursos, procedimientos y su correspondiente régimen sancionador para las personas físicas y jurídicas.

Explicó que el proyecto está en comisiones de Inteligencia Artificial y busca contribuir a garantizar la fiabilidad y los fundamentos de aplicación de la IA para que estos se desarrollen y utilicen como herramientas al servicio de las personas, que respeten la dignidad humana, la autonomía personal, se diseñen para que funcionen de manera que pueda ser controlada y vigilada adecuadamente por seres humanos.

Adujo que se busca que estos sean sólidos en caso de problemas y resilientes frente a los intentos de alterar el uso o funcionamiento del sistema, evitando su uso ilícito por terceros y reducir al mínimo los daños no deseados, diferenciando los Sistemas de Inteligencia Artificial de Uso General de los de Alto Riesgo.

El congresista indicó que la pieza establece la creación del Consejo Nacional para la Inteligencia Artificial (CONIA) con las funciones de planificar, organizar, administrar, monitorear y vigilar los aspectos relativos a los Sistemas de Inteligencia Artificial y su adecuada aplicación, con las responsabilidades de fomentar los conocimientos especializados y las capacidades requeridas para implementar la alfabetización en los sectores públicos, privados e instituciones de la sociedad en general, así como definir y establecer el Plan Estratégico Nacional de IA de la República Dominicana.

También sometió hace pocas semanas otro proyecto sobre Ciberseguridad, la cibertics, otro para la ciudadanía digital, las ciudades inteligentes y soberanía digital para ayudar a las alcaldías del país, entre otras instituciones públicas.

Afirmó que hará un proceso de consulta con la ciudadanía y las instituciones que tienen que ver con los derechos fundamentales, la privacidad de los datos, los datos biométricos, la identidad personal, el uso de la Inteligencia Artificial aplicados en la salud, la migración y otros, por eso hay muchos retos y también hay muchas amenazas.

Sobre Congreso Elector de FP

Manifestó que la Fuerza del Pueblo está culminando con el proceso de colocar las reservas y las elecciones en algunas demarcaciones para finiquitar lo del Congreso Elector Manolo Tavares Justo y espera que en dos semanas la Dirección Política convoque el cierre del congreso.

Indicó que miles de personas están viendo que la Fuerza del Pueblo tiene grandes oportunidades para llegar al poder en 2028, por eso hay algunos que se disgustan cuando colocan a otros compañeros en algún cargo dirigencial.

“Tenemos ya que la Fuerza del Pueblo debe cerrar el Congreso Elector para comenzar a trabajar con juramentaciones, afiliaciones para seguir fortalecimiento a la agrupación”, sentenció Crespo.

Recorrido junto al Senador Omar Fernández

Dijo que acompañó el pasado fin de semana al Senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, donde realizaron un recorrido por diferentes barrios de las circunscripciones dos y uno de la capital, donde llevaron ayuda a las personas afectadas por los efectos de la tormenta Melissa.

Comentó que en la circunscripción número dos existen varias cañadas, pero en la de Los Ríos en el 2016 la Corporación de Acueductos de Santo Domingo con un financiamiento comenzó a trabajar en ella, sin embargo, en estos últimos cinco años los trabajos de continuación van muy lentos.

“El gobierno y la municipalidad tiene muchos retos para prever todas estas situaciones que pasan cada año en la temporada ciclónica y se debería colocar la experiencia adquirida para paliar esa situación que afecta a miles de personas”, añadió Crespo.

Manifestó que cada vez que llega una tormenta o un ciclón el país se verifica la vulnerabilidad de muchos sectores de clase baja, porque cuando llegan las lluvias se desnuda todo y hay que llevar muchas ayudas.

Indicó que la cañada de Guajima, va por su tercera fase por los diferentes gobiernos, se viven muchos dramas porque hay personas que consiguen una vivienda del Estado, luego la venden para ir a otro lugar donde construirían nuevos apartamentos.

El diputado Crespo afirmó que en la circunscripción dos se han construido varias plantas de tratamiento de aguas residuales, pero la CAASD decidió encachar una de ellas, sin que nadie se lo pidiera y ahora eso es un verdadero problema, ya que le impiden el transito normal de la misma y con cualquier llovizna se desbordan las aguas.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

COE advierte están dadas las condiciones para deslizamientos de tierra

SANTO DOMINGO.-Las condiciones están dadas para que se produzcan...

Leonel Fernández juramentará al exsenador Félix Vásquez y su sector externo en Cotuí

Cotuí, Sánchez Ramírez.– El expresidente de la República y líder...

Director del COE advierte seguirán las lluvias hasta el jueves; llama a la población no bajar la guardia

SANTO DOMINGO.-El director del Centro de Operaciones de Emergencias...

Sobre la sagrada Cesantía

Por Rafael -Pepe- Abreu Al economista Andy Dauhajre, al experimentado...