Todavía no hay papa: segunda fumata sale con humo negro desde la Capilla Sixtina

Del:

CIUDAD DEL VATICANO (AFP) .-Un espeso humo negro surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior fracasaron de nuevo en su misión de escoger a un nuevo papa.

Las miles de personas congregadas hacia el mediodía en la plaza vaticana de San Pedro acogieron entre aplausos y decepción la segunda fumata negra, después de la que se elevó la víspera sobre el cielo de la Ciudad Eterna.

«Esto es muy emocionante», aseguró Marcela Tapia, una mexicana de 46 años, quien espera que los cardenales puedan llegar a un acuerdo en las votaciones previstas en la tarde o como «máximo mañana en la mañana».

The Vatican Media, muestra la Capilla Sixtina en vísperas del cónclave en el Vaticano.

The Vatican Media, muestra la Capilla Sixtina en vísperas del cónclave en el Vaticano.AFP

 

Emmanuel Quirós, un sacerdote costarricense de 34 años, piensa que la esperada fumata blanca llegará este jueves, aunque ve positivo que los cardenales no vayan «demasiado rápido»: «Lo más importante es que el papa elegido sea un hombre de unidad».

Hasta la elección del sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, los «príncipes de la Iglesia» celebrarán dos rondas de votación por la mañana y dos por la tarde.

Este jueves reanudarán la elección a las 16H00 (14H00 GMT).

El cardenal Luis Antonio Tagle, en el centro, participa en la procesión que traslada el cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 23 de abril de 2025

El cardenal Luis Antonio Tagle, en el centro, participa en la procesión que traslada el cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 23 de abril de 2025AP

 

Los dos últimos cónclaves, que llevaron a la elección de Benedicto XVI en 2005 y al primer papa latinoamericano en 2013, se resolvieron en sólo dos días, con 4 y 5 rondas de votación respectivamente.

Las votaciones de la tarde de este jueves serían la cuarta y la quinta, en virtud de las indicaciones facilitadas por el Vaticano antes del cónclave.

Pero la decisión de los purpurados, guiados según la tradición por el Espíritu Santo e incomunicados, parece más complicada. El pontificado reformista de Jorge Mario Bergoglio generó fuertes divisiones en el seno de la Iglesia.

Aunque el argentino creó alrededor del 80% de los cardenales electores, los «bergoglistas», que defienden una visión de la Iglesia más abierta, y los conservadores deben llegar a un acuerdo sobre el 267º pontífice.

La mayoría está en 89 votos, correspondientes a los dos tercios de los sufragios. «La hora de escoger», tituló el diario italiano La Stampa.

Si se alcanza, las papeletas de votación se queman en una estufa y se añaden productos químicos para blanquear el humo. Si no logran la mayoría, estas se incinerarán junto a sustancias que lo ennegrezcan.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

El papa León XIV tiene la nacionalidad peruana; era muy cercano al fallecido papa Francisco

CIUDAD DEL VATICANO (ELPAIS.COM).-El nuevo papa  Leon XIV, Robert...

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

CIUDAD DEL VATICANO (INFOBAE).-Robert Francis Prevost fue elegido como...

Colegio Médico Dominicano anuncia huelga de dos dias en los hospitales públicos

SANTO DOMINGO.– El presidente del Colegio Médico Dominicano convocó a...