Trenes y metro de Madrid parados y gente atrapada en ascensores por el apagón general

Del:

MADRID (AGENCIAS).- El panorama que presenta la ciudad de Madrid debido al apagón eléctrico que afecta a la península se caracteriza por la creciente preocupación en las calles. Esto se debe a la interrupción del servicio de metro y ferroviario, a personas atrapadas en ascensores y a que muchos semáforos de la capital no funcionan.

En la estación de Chamartín, todos los trenes están detenidos, tanto los de alta velocidad como los de Cercanías y media distancia. Los pasajeros han salido al exterior del recinto, que está en obras, sin dejar de mirar sus teléfonos móviles y los paneles informativos en busca de información.

Otra importante estación, la de Atocha, también ha sido desalojada, y no se sabe si hay pasajeros dentro de algún convoy. Del mismo modo, hay cientos de viajeros preocupados esperando noticias sobre el alcance de la avería.

Los vigilantes de seguridad no permiten la entrada de nadie en la estación, y se percibe mucha inquietud entre los pasajeros, quienes se esfuerzan por contactar a sus familiares a través de los teléfonos móviles, enfrentando grandes dificultades debido a las interrupciones en la conexión.

Junto a la estación de metro de Bambú, al norte de la capital, que igualmente ha sido desalojada por personal de la compañía, un inspector de la empresa ha confirmado a EFE que hay trenes parados en el interior de los túneles, aunque no ha querido facilitar ningún otro dato.

Por el Paseo de la Castellana se aprecia más tráfico y más peatones de lo habitual y en muchos casos, trabajadores de las oficinas cercanas que han desalojado, forman corros cerca de los portales.

Mientras, los autobuses urbanos circulan repletos y quedan pasajeros en cada parada sin poder subir, al no funcionar el servicio de metro, que a través de la red social X ha informado: «El servicio de Metro está interrumpido por causas ajenas debido a falta de suministro eléctrico».

Alrededor de una hora después de la caída del servicio eléctrico, en Google Maps se observan niveles rojos de tráfico en largos tramos de las principales calles de algunas ciudades, como el eje Castellana, Prado, Recoletos -que atraviesa Madrid de norte a sur- o avenidas reguladas por semáforos como Príncipe de Vergara o Gran Vía, igual que ocurre en Barcelona o Sevilla.

Y es que muchas empresas han decidido enviar a sus empelados a casa ante la imposibilidad de continuar su jornada laboral.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

A partir de 31 de julio Metro y Teleférico operarán desde la 5:30 AM

Santo Domingo. – A partir del miércoles 31 de...

Zoila Puello denuncia maltrato por parte de ejecutivos de RTVD tras cambio de horario sin previo aviso

SANTO DOMINGO. -La reconocida comunicadora dominicana Zoila Puello expresó...

Fallece Jullys Núñez, trompetista y cofundador de la orquesta de Eddy Herrera

SANTO DOMINGO.– El reconocido trompetista dominicano Jullys Núñez, figura...

YouTube aumenta en popularidad entre los mayores de 50 años y acapara tiempo en televisión

Nueva York.- YouTube acaparó más tiempo televisivo que cualquier...