ESTADOS UNIDOS (YAHOO NOTICIAS).-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que impondrá aranceles del 35 % a la Unión Europea (UE) si el bloque no cumple con su compromiso de invertir 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense, como parte del acuerdo comercial firmado a finales de julio.
Durante una entrevista con la cadena CNBC, Trump fue consultado sobre las consecuencias para la UE en caso de que no cumpla con lo pactado.
“Entonces pagarán aranceles del 35 %”, respondió el mandatario, quien calificó la inversión como un “regalo” que su gobierno puede usar “para invertir en lo que quiera”.
El pacto alcanzado entre Washington y Bruselas contempla una reducción arancelaria del 30 % al 15 % para la mayoría de los productos europeos, y entrará en vigor el 8 de agosto, con una semana de retraso respecto a la fecha prevista.
El acuerdo fue negociado directamente entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el objetivo de evitar una escalada comercial entre ambos bloques, en momentos de alta tensión. Washington había amenazado con aplicar un arancel general del 30 % sobre las importaciones europeas si no se lograba un acuerdo.
El pacto también incluye la eliminación total de aranceles para ciertos productos, así como compras estratégicas europeas por un valor de 750.000 millones de dólares en sectores como gas, petróleo, energía nuclear y chips de inteligencia artificial. Además, contempla un aumento significativo en las adquisiciones de equipos militares estadounidenses.
La UE, por su parte, acordó destinar 600.000 millones de dólares en inversiones directas en Estados Unidos, lo que forma parte del compromiso general para fortalecer los vínculos económicos y geoestratégicos entre ambas partes.
El nuevo límite del 15 % en aranceles también se aplicará a productos bajo la categoría de “nación más favorecida” (NMF), salvo en los casos en que los gravámenes actuales superen ese porcentaje. En tales situaciones, se mantendrá el arancel NMF más alto, y el trato se conservará bajo las condiciones vigentes antes del 2 de abril.