GINEBRA (AGENCIAS).-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó duramente al liderazgo ucraniano por lo que calificó como una “total falta de gratitud” hacia Estados Unidos, mientras delegaciones de ambos países se reunían en Ginebra para discutir su plan de paz.
Trump también señaló a Europa, por continuar comprando petróleo a Rusia mientras, según él, Estados Unidos vende “cantidades masivas de dólares en armas a la OTAN, para distribución a Ucrania”.
En su mensaje publicado en Truth Social, el mandatario escribió: “EL LIDERAZGO DE UCRANIA HA EXPRESADO CERO GRATITUD POR NUESTROS ESFUERZOS”, utilizando mayúsculas para enfatizar su declaración. Además, culpó a la administración de Joe Biden de haber iniciado la guerra con su apoyo militar a Ucrania, y afirmó que Putin “nunca habría atacado” si él hubiese permanecido en la presidencia después de 2020.
El plan de paz de Trump, que consiste en 28 puntos, busca establecer un marco de negociación para poner fin al conflicto provocado por la invasión rusa de 2022. Durante las conversaciones, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky indicó que el acuerdo debería incluir “perspectivas ucranianas” y elementos críticos para los intereses nacionales de su país, aunque calificó como positivo que se haya reactivado la diplomacia.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que la propuesta sirve como un “marco sólido para las negociaciones en curso”, basado tanto en aportes de Rusia como en contribuciones previas y actuales de Ucrania.
El plan ha sido recibido con cautela por líderes europeos, Japón y Canadá, quienes expresaron su preocupación de que pueda dejar a Ucrania “vulnerable ante futuros ataques”, y subrayaron que requerirá trabajo adicional para garantizar la protección de los intereses ucranianos.
Inicialmente, Trump había dado a Zelensky hasta el 27 de noviembre para responder a la propuesta, aunque aclaró que no se trataba necesariamente de una “última oferta” para resolver el conflicto.
Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin mostró satisfacción por el plan estadounidense, que incluye concesiones solicitadas por Moscú, como la cesión de territorio, la reducción del tamaño del ejército ucraniano y la renuncia a unirse a la OTAN.

