Trump toma control de la policía de Washington y advierte a otras ciudades demócratas

Del:

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que toma el control federal de la Policía de Washington D.C. y desplegará al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional bajo la justificación de que la «inseguridad está fuera de control» y responsabilizando a «turbas errantes de jóvenes desenfrenados».

 

Desde la sala de prensa de la Casa Blanca, Trump dibujó una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que lugares que son considerados «los peores del mundo», como Bogotá y la Ciudad de México.

 

El presidente invocó la sección 740 de la ley de Autonomía Distrito de Columbia (Home Rule Act) para, tras dictar una emergencia de seguridad pública, poner al departamento de policía de la capital bajo orden federal y colocó a la Guardia Nacional a cargo de «restablecer el orden público y la seguridad» de la capital con, al menos, 800 agentes que serán desplazados en las calles.

Nuestra ciudad capital está bajo ataque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos y esto no puede pasar más» dijo el mandatario y aseguró que la capital «será limpiada rápidamente», dijo Trump.

No obstante, la ley está pensada para dar control federal de a Policía local del Distrito de Columbia durante 48 horas en el evento de una emergencia y permite extender hasta un máximo de 30 días ese control, previa notificación al Congreso. Tras un mes, Trump necesitaría que se codifique en ley ese control federal.

 

El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del año 2024 en los que se ve que Washington – donde se registraron 27,54 por cada 100.000 habitantes – lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100.000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.

 

La fiscal general Pam Bondi será la encargada de supervisar la toma de control federal de la policía de la capital y el presidente agregó que está dispuesto a enviar militares a Washington si esto fuera necesario. El comisario de policía interino será el director de la agencia antidrogas DEA, Terry Cole.

 

Bondi dijo que «el crimen en Washington D.C. será exterminado y que usarán «todo lo que puedan» para combatir a las personas que cometen delitos graves en la capital estadounidense.

Crimen Juvenil como justificación

La semana pasada, Trump había amenazado con federalizar la capital (algo que solo podría hacer con el apoyo del Congreso y supondría el fin de la ley de autonomía del distrito capitalino vigente desde 1973) tras el ataque que sufrió Edward Coristine, un empleado del Departamento de Eficiencia gubernamental (DOGE), el pasado 3 de agosto cuando intentó defender a una mujer que sufría el robo de su automóvil en el centro de la ciudad.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas