Último adiós a doña Mery Pérez Marranzini, ejemplo de amor al prójimo

Del:

Santo Domingo, República Dominicana. – Con profundo recogimiento y manifestaciones de cariño sincero, familiares, amigos, colaboradores y representantes de distintos sectores de la sociedad despidieron este viernes a doña Mery Pérez Marranzini, en un sepelio que honró su vida dedicada al servicio y la dignidad humana.

El acto de despedida se realizó en el Cementerio Puerta del Cielo, donde su féretro fue acompañado por familiares, empleados, relacionados y directivos de Rehabilitación, la institución que fundó y lideró con vocación inquebrantable durante más de 50 años.

Su hijo, el señor Celso Marranzini, expresó palabras de gratitud en nombre de la familia, destacando el compromiso y amor que su madre sembró en cada obra realizada, especialmente en beneficio de las personas con discapacidad.

“Ella vivió para servir, y murió rodeada del amor de su gente”, dijo con emoción.

La misa de cuerpo presente, fue oficiada por el Padre Eulogio quien pidió paz para su alma y fortaleza para los que hoy la lloran, al tiempo que recordó su fe cristiana, su humildad y su entrega sin condiciones al bienestar de los demás.

Numerosas personas depositaron flores y palabras escritas junto a su tumba, mientras otros, siguiendo su voluntad, anunciaron donaciones a la Asociación Dominicana de Rehabilitación, como testimonio de continuidad a su legado.

María Altagracia Pérez Pintado de Marranzini nació el 20 de septiembre de 1926. En 1959, motivada por la enfermedad de su hijo Celso Marranzini, afectado por la polio, fundó la Asociación Dominicana de Rehabilitación con el propósito de brindar atención a quienes no tenían acceso a tratamientos para enfrentar las secuelas de esa y otras discapacidades. En 1963 logró su incorporación formal, dando inicio a la trayectoria de esta grandiosa obra de amor y servicio.

Doña Mery Pérez Marranzini falleció el 8 de mayo de 2025 y fue más que una líder social: fue madre espiritual de generaciones, símbolo de solidaridad y faro moral para una nación agradecida.

Su ausencia deja un vacío inmenso, pero su ejemplo seguirá siendo semilla viva en cada acto de amor al prójimo.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Estudio revela que no todo el mercurio en el atún rojo es tóxico para el ser humano

REDACCION SALUD (AGENCIAS).-Un nuevo estudio ha descubierto que el...

Magín Díaz: RD vive un momento de estabilidad macroeconómica sólida y sostenible

Santo Domingo.– El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, afirmó...

Sepultan entre llantos a adolescente asesinado en disputa por un cigarrillo electrónico

SANTO DOMINGO.– En medio de escenas de profundo dolor y...

Presidente Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

San Pedro de Macorís..– El presidente Luis Abinader visitó este...