SANTO DOMINGO.– El abogado Valentín Medrano cuestionó legalidad del acuerdo entre el Ministerio Público y el cuñado del expresidente Danilo Medina, Maxi Montilla, mediante el cual devolvería al Estado dominicano mas de tres mil millones de pesos para no ir la cárcel en un caso de corrupción administrativa, en el expediente Antipulpo.
Medrano reconoció las dificultades técnicas del caso por su antigüedad, pero alertó sobre el impacto social de la medida.
“En justicia hay gente que se declara culpable aun no siéndolo, pero cuando se hacen este tipo de acuerdos la sociedad percibe que hay un trato especial para la élite. Ese es el mayor daño, porque se fortalece la idea de que los poderosos no van presos por corrupción”.
El abogado enfatizó que aunque se recupere parte del dinero, el mensaje es contradictorio. Esto, porque “el que roba, roba para tener dinero, no para que se lo quiten. Desde el punto de vista técnico es una sanción, pero socialmente se ve como impunidad”.
Admitió que el Ministerio Público está haciendo un esfuerzo extraordinario, pero insistieron en que la justicia dominicana necesita sanciones ejemplares que fortalezcan la confianza ciudadana.
El pacto entre Maxy Montilla y el Ministerio Público está sustentado en un criterio de oportunidad y establece:
-Devolver RD$2,000 millones en efectivo al Estado dominicano.
-Indemnizar a las distribuidoras eléctricas EDEESTE, EDESUR y EDENORTE con RD$600 millones por los daños sufridos.
-Disolver en un plazo de dos años las empresas señaladas en el esquema de corrupción, entre ellas Transformadores Solomon Dominicana, Electrocable Aluconsa y otras.
-Pagar RD$431.8 millones en impuestos a la DGII.
-Entregar un inmueble valorado en cientos de millones de pesos como parte del decomiso de bienes.