Video- Collado di Franco dice que si no hay reformas estructurales, será difícil lograr la meta presidencial 2036

Del:

El economista Miguel Collado di Franco advirtió que sin la implementación de reformas estructurales resulta difícil que el país obtenga los resultados que se ha propuesto en la Meta Presidencial 2036.

“Cada vez se va a ser más difícil; cuando se anuncia la meta 2036, a mediados del año pasado, el cálculo era que para poder alcanzar los objetivos de duplicar el PIB y ampliar la clase media, la economía necesitaba crecer al 6% anual en términos reales; eso es un reto”, advirtió el vicepresidente ejecutivo del CREES al responder preguntas en el programa D´Agenda.

Insistió en que, sin la implementación de esas reformas “que nos hagan más competitivos a través de la productividad”, será muy difícil alcanzar esas metas. Y que crezcamos hacia fuera, porque esta es una economía pequeña que no puede absolver incrementos en la inversión”.

“Debemos pensar que tenemos que exportar más, y si miramos a países como Irlanda, Hong Kong, Singapur y Costa Rica, que está exportando casi tres veces por habitante más que la República Dominicana, lo que necesitamos es un clima de negocios favorables, y pensar en una cultura de un crecimiento verdaderamente sano”, detalló Collado.

Aclaró que eso se logra a través de los emprendedores, innovando, “y de nuevo, si tú no tienes la capacidad todavía, la mejor forma de poder atraer innovación de fuera es creando un clima de negocios lo más amigable posible.

“Fíjate que el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó un informe hace unas semanas atrás; hablaba de avances, pero muchos retos que todavía tenemos por delante, en términos institucionales y de seguridad jurídica”, sentenció.

 

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas