Video- Comisionado de Béisbol del Caribe explica por qué jugadores establecidos en MLB no juegan Serie del Caribe

Del:

 

Un acuerdo que existe entre las Major League Baseball y la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe es una de las razones por las que jugadores estrella establecidos en las mayores no participan en la Serie del Caribe, de acuerdo con el presidente de la entidad deportiva regional, Juan Francisco Puello Herrera.

“Hay personas que están diciendo que la Serie del Caribe está de capa caída, y yo digo que no, la Serie del Caribe cada día va por el rumbo que debe tomar, con algo muy importante: los que participan en la Serie del Caribe no son jugadores estrella, de nivel, que están establecidos, entre comillas, en las Grandes Ligas, pero brindamos un buen espectáculo”, aclaró Puello Herrera.

Dijo que una de las causas es que la Serie se celebra muy cerca de los entrenamientos de Grandes Ligas, y hay jugadores que, a la semana de haber concluido la misma, tienen que reportarse con sus respectivos equipos de las Mayores, y es muy fuerte ir a una Serie que se juega una semana completa, para de ahí partir a los campos de entrenamientos.

“Hay otros aspectos que no los he tocado en otras oportunidades, pero nosotros tenemos un acuerdo con las Grandes Ligas, que es el Winter League Agreement, mediante el cual, cualquier jugador establecido en Grandes Ligas que le den permiso, porque muchas veces no se lo dan, que se lesione en una temporada, si ese jugador, por cualquier razón, no puede participar en la temporada que se abre en las Grandes Ligas, hay que pagar una suma bastante alta al equipo que pueda resultar perjudicado con ese jugador que se haya lesionado”, reveló el dirigente del béisbol caribeño.

Insistió en que ese es un aspecto para tomar en cuenta, y muchas veces los dueños de equipos sopesan esa situación.

“Tú te imaginas un jugador que devengue millones de dólares que se lesione en esa serie; yo creo que eso llevaría, no a la quiebra a un equipo, pero sí le provocaría una mengua importante en sus finanzas”, agregó.

Puello Herrera dijo que montar una Serie del Caribe cuesta mucho y, dependiendo de dónde sea, como es el caso de Puerto Rico, se eleva un poco más, porque coincide con la temporada alta. Pero aclaró que las finanzas de la Confederación no están en números rojos.

Sostuvo que, por un tema de carácter económico, el montaje de la Serie del Caribe en la República Dominicana no está en el radar en los próximos años, porque México se agenció adquirirla y hay unos montos envueltos.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Video- Puello Herrera compara al Estadio Quisqueya con la basura y dice que la única solución es demolerlo

https://youtu.be/2wpVgRHeD2Q Santo Domingo. El Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe...

Entrevista- Dice hay que tomar decisiones duras con respeto a polémicas públicas entre ejecutivos equipos de Lidom

https://youtu.be/XEIkXSdA5oo Tras concluir el campeonato y la Serie del Caribe,...

Juan Soto conecta cuadrangular en su primer turno con los

FLORIDA.-El jardinero dominicano Juan Soto, estrella de los Mets...