Video- Denuncia presión director de DIDA contra clínicas que atienden pacientes que no pagan servicio recibido

Del:

La Asociación de Clínicas y Hospitales Privados volvió a externar su malestar por las acciones que está llevando a cabo en su contra el director de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, quien pretende que se ofrezcan servicios de salud a pacientes cuyos seguros no tienen contratos con su ARS.

“En la ley no dice que usted debe ofrecer servicios gratis en lo que se refiere a la salud; sin embargo, en las 138 clínicas que tenemos afiliadas en Andeclip en todo el país, hemos dado las instrucciones en el sentido de que un paciente que llega a la emergencia hay que estabilizarlo, y lo hacemos de una manera automática, porque cuando llega alguien que se está muriendo, médicos y enfermera no le piden dinero ni seguro, se le estabiliza, pero debe entender que eso tiene un costo”, advirtió el doctor Rafael Mena al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.

Agregó que cualquier medicamento o instrumento médico que se utilice para salvarle la vida a un paciente cuesta dinero, porque a las clínicas no les regalan los sueros, bajantes, agujas y todo lo que se requiere para la estabilización del paciente que llega a la emergencia.

“Entonces, si ese paciente tiene seguro, pero su ARS no tiene contrato con esa clínica que le brinda la atención en la emergencia, después que está estable, hay que decirle de manera decente que su seguro tiene contrato con otro centro de salud, y por lo tanto debe ir allá, pero si el paciente no tiene dinero, nadie paga lo que consumió donde fue atendido.

Sugirió que lo que debe hacer el director de la DIDA, Elías Báez, es gestionar un fondo de compensación para que casos como ese se puedan resolver, o que se le descuente de los impuestos que debe pagar esa clínica.

“Pero lo que él está haciendo es desacreditar la clínica, llevándose los pacientes, sometiendo a la justicia a los ejecutivos de los centros de salud privados, y como no está actuando de una manera equilibrada, prácticamente nos está poniendo una metralleta en la cabeza”, deploró.

Reconoció que la función del director de la DIDA es defender los derechos de los afiliados de la seguridad social, pero debe hacerlo de manera equilibrada, porque él es una autoridad, no puede actuar de forma parcializada, eso no es normal.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

ANDECLIP: Alta inflacion en sector salud amenaza estabilidad financiera de centros médicos privados

Denuncia presión director de DIDA para que clínicas atiendan...

Aumentan a 32 los muertos y a 27 las niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-Las cifras de víctimas por las inundaciones...

Leonel atribuye déficit financiero SENASA a uso clientelista, exige auditoría

Santo Domingo, R.D. — El expresidente de la República...