Video- Línea editorial de un medio debe ser en base a sus principios y valores y no por publicidad estatal

Del:

El reputado periodista Aníbal de Castro entiende que es una responsabilidad de cada medio de comunicación definir su línea editorial no en base a los anuncios que recibe del sector gubernamental, o del sector estatal, sino en base a sus principios y valores sobre los cuales se sustenta.

El presidente del periódico Diario Libre se definió como un periodista que ha chocado varias veces con el poder, recordó que siendo director del desaparecido último Hora el presidente Salvador Jorge Blanco decretó un boicot contra ese medio, a tal punto que no recibía una publicidad oficial, salvo algunos aguerridos funcionarios que se la jugaban, luego sufrió otro boicot decretado por el profesor Juan Bosch, quien no estaba en el poder, pero iba dirigido a los lectores, y asegura que en ambos casos los resultados fueron muy satisfactorios para el periódico.

Explicó que, en ambos casos, hubo más publicidad y mucho más lectores. Dice que en el presente es diferente, hay una publicidad pública bastante importante para todos los medios. “Y mi recomendación es que vivimos en democracia, en democracia hay libertad de opinión, y yo creo que el gobierno no debería colocar la publicidad en base al pensamiento de los medios, en base a la línea política que siguen, sino, en su efectividad como medio de comunicación”, recomendó.

De Castro dijo que, “hasta ahora en el periódico que yo represento no he visto discriminación alguna, y hay una distribución bastante equilibrada en los medios escritos, ya que no puedo hacerte un análisis de los más medios y programas porque es un mercado bastante amplio”.

“En definitiva, mira en el país se habla hasta por los codos en los medios de comunicación, y se expresan las ideas más extravagante en entera libertad, pero yo no creo que deba un gobierno ajustar su publicidad a lo que el medio diga o a la línea política que el medio siga, no, yo creo que todos merecen igualdad de oportunidades”, sugirió.

Sobre la línea editorial de los medios, el presidente de Diario Libre entiende que la misma no debe guardar relación con la publicidad estatal.

“No necesariamente, creo que será responsabilidad de cada medio definir su línea editorial no en base a los anuncios que recibe del sector gubernamental, del sector estatal, sino de acuerdo a sus principios, y cuáles son los valores sobre los cuales se sustenta ese medio de comunicación”, opinó.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Video| Abinader y Leonel se dan efusivo abrazo en el Congreso Mundial del Derecho

El presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández protagonizaron un momento inusual...

Ministro Collado dice 4,3 millones de turistas visitaron el país en el los primeros 4 meses del 2025

SANTIAGO.-El turismo dominicano continúa reflejando un crecimiento sostenible al...

«Nos compete a todos» dice Vicepresidenta Peña sobre tema haitiano; espera expresidentes acudan a reunión en Palacio

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República Raquel Peña, manifestó que la crisis...