Video- Olmedo Caba dice se contempla construcción de las obras complementarias de la presa de Monte Grande

Del:

El director del Indrhi destaca el impacto que ya está teniendo la presa de Monte Grande en parte de la Región Enriquillo, aunque todavía no se han construido las obras complementarias, las cuales serán iniciadas por este periodo de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

“Ahora venimos con los canales que van a beneficiar a las provincias de Barahona, Bahoruco, y parte de la provincia Independencia, eso es lo que nosotros denominamos las obras complementarias, y se está trabajando en esa parte, ahí está lo que son las turbinas hidroeléctricas, está la línea de agua potable, de riego para la producción agrícola y, de igual manera, nosotros, realmente, ya tenemos los beneficios de la presa de Monte Grande”, sostiene el ingeniero Olmedo Caba.

Sin embargo, Caba Romano aclaró que “ya lo que es el entorno medioambiental, el equilibrio ecológico de la zona se puede observar porque ese gran embalse va creando una zona más fértil, e incluso la temperatura hay prueba que ha venido mejorando, en una zona de altas temperaturas, ya la presa está redituando sus beneficios en ese sentido”.

Dijo que esa presa, como todos los proyectos hidráulicos, tiene opiniones encontradas, pero la obra estaba en construcción y lo que había era que terminarla, y ya está cumpliendo con una de sus funciones que es la regulación de inundaciones, y hay otro aspecto que es fundamental, el agua potable.

“Actualmente lo que es el sistema de agua potable del Acueducto Múltiple del Suroeste (ASURO) que suministra el mineral para las provincias de Barahona, Bahoruco, e Independencia, se alimenta de una toma de pozos del río Yaque del sur que está en un área donde existe el mayor estrés hídrico del país, porque es la zona de menor régimen pluvial, es decir, llueve poco, y tiene alta demanda de agua para la producción agrícola y consumo humano, y Monte Grande resuelve esos problemas en un alto porcentaje”, indicó Olmedo Caba.

Anunció que el Indrhi trabajan en la construcción de una toma desde la presa hasta la planta de tratamiento del Asuro, que construirá INAPA, y se llevará de 1.5 metro cúbico que despacha actualmente a 3.5 metro cúbico de agua, es decir, esa zona tendrá agua suficiente por los próximos 50 o 60 años.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Decenas de personas rinden homenaje a Diogo Jota en Portugal

PORTUGAL (AFP).-Decenas de personas, entre ellas su agente Jorge...

Cal Raleigh empata un récord con su HR 35 de la temporada

SEATTLE — Con un par de swings épicos la...

Soto conecta HR 21 en dramático partido de la serie del Subway

NUEVA YORK — Tan pronto como se publicó el...

Águilas anuncian despido la Hormiga Atómica, Luis Polonia

SANTO DOMINGO.- Las Águilas Cibaeñas informaron en sus redes...