Video- Presidente Codopyme: Ministerio de Trabajo violó la ley al obligar a empresas a pagar a trabajadores días que no se laboró

Del:

Santo Domingo,- El presidente de la Confederación para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME) calificó como un duro golpe para el sector la semana que permanecieron cerrados por disposición del gobierno, como consecuencia de los copiosos aguaceros que cayeron en el país tras el paso de la tormenta tropical Melissa.

Fernando Pinales recordó que, pese a que no laboraron esos días, por disposición del Ministerio de Trabajo tuvieron que pagar el salario a sus trabajadores, algo que calificó como violatorio a las disposiciones normativas que rigen el mercado laboral en el país.

Pinales sostuvo que muchos expertos en derecho laboral aseguran que ese tiempo que permanecieron sus establecimientos cerrados no estaban en la obligación de pagárselo a los empleados, pero la resolución del Ministerio de Trabajo estableció que tenían que remunerarlos.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el dirigente empresarial recordó que el Código Laboral está por encima de cualquier disposición administrativa que disponga dicho ministerio.

Aunque reconoce que las intenciones de las autoridades con dichas medidas tuvieron las mejores de las intenciones, así como los trabajadores no tuvieron culpa de los aguaceros, tampoco fue responsabilidad de los empleadores, razón por la cual no estaban obligados a pagar esa semana que permanecieron cerrados.

“El Código Laboral dice que por cualquier emergencia, urgencia, fenómeno atmosférico como lo que ocurrió, no tenemos culpa nosotros los empleadores, ni los empleados de no asistir; sin embargo, la resolución del Ministerio de Trabajo establecía que había que pagarles, pero la ley dice lo contrario”, insistió el presidente de Codopyme.

Agregó que, “pero lamentablemente no se produjo nada, fue una semana entera parado, desde el martes hasta el sábado, no se trabajó en el país y, lamentablemente, otro factor más afecta a las Mipymes”.

“Fueron muchos negocios y empresas que tuvieron cerrados esa semana entera, sin producir absolutamente nada, por lo que muchos expertos en materia laboral dicen que los empleadores no estaban obligados a pagar esos días, pero la resolución del Ministerio de Trabajo establecía que había que pagarle”, reiteró.

El dirigente del gremio que agrupa a las Mipymes recalcó que ninguna resolución puede estar por encima de una ley, razón por la cual la citada disposición violenta la normativa que regula la relación laboral entre trabajadores y empleadores.

En otro orden, el presidente de Codopyme urgió a la Cámara de Diputados a modificar la cesantía, respetando los derechos adquiridos por los trabajadores hasta ahora, pero que se introduzcan flexibilidades para el futuro, como el plazo de diez días para pagarla, ya que hay micro y pequeñas empresas que no tienen ese dinero para cumplir con ese mandato, y eso ha provocado que muchas MiPymes hayan tenido que cerrar sus puertas.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Espectacular regreso de los Dodgers y revalidan su título de campeón mundial de la MLB

Los Angeles Dodgers conquistaron nuevamente la Serie Mundial al...

INDRHI reporta siete presas en niveles altos por fuertes lluvias, mantienen vigilancia

-SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó este...