William Charpentier: “PGR e Interior deben investigar muerte de niña; la corrupción sigue con deportaciones; Haití sin condiciones para elecciones”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. William Charpentier, presidente de la Mesa de las Migraciones Dominicanas, criticó duramente la forma como opera el llamado “Vacacional de Haina” donde llevan allí personas detenidas para fines de deportación y lamentó que ese lugar funcione como un “poder aparte”, al tiempo que pidió a la Procuraduría General de la República e Interior Policía a que investiguen, sin demora, la muerte de una niña recientemente en ese vacacional.

Asimismo, afirmó que tiene denuncias de continúan los “macuteos y pedidera de dinero” a personas indocumentadas que son apresadas por algunos empleados de Migración y de la Policía Nacional y en el medio de su traslado a un lugar le piden ocho y 10 mil para dejarlo ir o lo que tengan en el bolsillo.

También adujo que no condiciones reales para que Haití celebre elecciones presidenciales por las condiciones de inseguridad que afecta esa nación.

Sus juicios los dio a conocer al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito”, por RNN, Canal 27, que se produce de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Comentó que ha podido identificar algo increíble y es la solidaridad que muestran miles de dominicanos cuando ven episodios de apresamientos con violencia a inmigrantes haitianos, ya que los propios nativos se dan cuenta de la mala práctica que ejerciendo las autoridades de Migración.

Subrayó que otro aspecto que debe resolverse es que la entrega de los documentos a haitianos que quieren tener un papel de migración para hacer su vida nacional, hay mucho retraso.

Declaró que tiene denuncias de haitianos que, para dejarlo regresar al país, luego de ser deportados, muchos de sus nacionales deben pagar 30 o 40 mil pesos.

Reveló que ve, que hay una gran corrupción en algunos empleados de Migración y de la Policía Nacional, así como bandas de tráfico humano, que están ganando miles de pesos con esa mala práctica.

“No quiero decir que es una política de Estado, no, son casos que están pasando y eso no puede ser, hay que detener eso”, enjuició William.

Manifestó que toda persona irregular que detengan en el país, sin importar su nacionalidad, se le debe respetar su vida, su dignidad y lo único que procede es deportarlo a su nación de origen, pero no maltratarlo, ni esposarlo, ya que no es un delincuente.

Afirmó que recientemente falleció una niña de pocos meses de nacida, luego que las propias autoridades de la Dirección General de Migración señalaran que tanto la occisa como su madre, penetraron al Vacacional con vida.

Pidió mayor transparencia al Ministerio de Interior y Policía y a la propia Procuraduría General de la Republica y nadie dice nada, algo que es muy preocupante.

“A la prensa se le pone muchos obstáculos para penetrar al Vacacional de Haina para auscultar como funciona ese centro y no hay forma”, enfatizó.

Señaló que no puede ser que la propia Dirección General de Migración en las tres muertes que han ocurrido en el Vacacional de Haina sea las que haya dado tres partes oficiales son los hechos de las tres muertes de personas allí, sin que intervengan otras autoridades.

“Esos médicos que dan esos partes, ha de imaginarse que son empleados de Migración, o sea, son jueces y partes”, declaró, al tiempo de afirmar que el Vacacional funciona como un misterio, no consultan con otras instituciones civiles y allí se trabaja con mano militar, con una seguridad extrema y no puede ser así”, narró Charpentier.

Indicó que hace mucha falta de coordinación, sobre todo con la sociedad civil, tal y como pasa en otros países.

Comentó que tiene experiencias de casas de acogidas en México, Guatemala y otros países de la región donde se les brinda otro trato a los apresados.

La ONU y Policía haitiana

Declaró que se ha visto un resurgir en las medidas de la Organización de las Naciones Unidas y la Policía Nacional contra las bandas criminales haitianas que operan en el Haití.

Dijo que ya se han movilizado más de un millón 200 mil desplazados por los problemas de la crisis de seguridad que vive el país en los últimos años.

 

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Imagen enlazada

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Al menos 43 muertos en Vietnam tras una semana de lluvias torrenciales

Bangkok (EFE).- Al menos 43 personas han perdido la...

Senador Cholitín admite que David Collado lidera encuestas internas del PRM, aunque respalda a Yayo

Santo Domingo.– El senador por La Altagracia y exalcalde de...

Fátima Bosch es coronada como Miss Universo 2025

TAILANDIA (AGENCIAS).-La representante de México, Fátima Bosch, fue coronada...

Al menos cinco muertos y más de 60 heridos por un terremoto de magnitud 5,5 en Bangladés

Nueva Delhi (EFE).- Al menos cinco personas murieron y más de...