SANTO DOMINGO.– El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) aclaró hoy que no se opone a la reforma del Código Laboral aprobada en primera lectura por el senado, sino a los cambios inconsultos que se hicieron a la pieza original.
“Estamos completamente de acuerdo con la necesidad de modernizar la normativa laboral, pero lo aprobado en primera lectura no refleja los acuerdos que logramos en más de 100 sesiones”, afirmó César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep, entrevistado en Hoy Mismo, por Color Visión y la Súper 7.
Precisó que varios temas incluidos no fueron discutidos previamente, y otros que ya contaban con consenso fueron eliminados del texto final.
Uno de los puntos más criticados por el Conep fue la inclusión de las zonas francas en la participación de beneficios, cuando estas operan bajo un régimen especial y no declaran utilidades en el país.
“Eso fue un error material que debe corregirse. Incluso ya algunos senadores lo han reconocido”, aseguró Dargam, quien además consideró que hay errores procedimentales y omisiones en temas como conciliación y plazos laborales.
Pese a las críticas, Dargam valoró la apertura al diálogo por parte del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la comisión que estudia el proyecto de la reforma laboral, Rafael Barón Duluc “Cholitín”, con quienes han sostenido conversaciones tras la aprobación.
El ejecutivo del Conep consideró que, aunque se ha hablado de corregir el texto en segunda lectura, “lo más prudente” es que el proyecto vuelva a comisión, aun si eso implica posponer su aprobación para otra legislatura.
“Lo que buscamos es una reforma verdaderamente transformadora, no simplemente decir que se modificó el Código”, subrayó durante una entrevista en el Programa Hoy Mismo.