Congresistas de RD y EE. UU. expresan preocupación por situación en Haití y piden incluirla en agenda legislativa

Del:

SANTO DOMINGO. – Una delegación de congresistas de Estados Unidos, encabezada por Brian Mast, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, visitó el Congreso Nacional dominicano, donde conversaron sobre diversos temas de interés común, incluyendo la situación en Haití. Durante el encuentro, ambas partes expresaron su preocupación por la crisis haitiana y solicitaron que el tema sea incluido en la agenda legislativa nacional.

Ricardo de los Santos, presidente del Senado, y Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, fueron quienes recibieron a la delegación estadounidense en el salón VIP del Congreso Nacional, en un encuentro que contó con la presencia de miembros de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores del Senado, liderada por María Mercedes Ortiz, y representantes de la Cámara de Diputados.

Durante la reunión, De los Santos destacó que el presidente Luis Abinader ha priorizado el tema haitiano, abogando por soluciones en foros nacionales e internacionales, especialmente en la ONU.

De los Santos también resaltó la labor del Congreso dominicano, mencionando las normativas legislativas aprobadas y las reformas legales que contribuyen al fortalecimiento de la justicia y el cumplimiento de las leyes dominicanas. «Nosotros somos un Congreso bicameral y trabajamos en conjunto con los representantes de las diferentes bancadas partidarias, sin importar banderías políticas, sino con el objetivo de realizar un trabajo ejemplar a favor de todos los dominicanos”, agregó.

Pacheco, por su parte, enfatizó la necesidad de fortalecer los vínculos con Haití para colaborar en la búsqueda de soluciones a sus desafíos. Valoró positivamente la visita de los congresistas estadounidenses.

Mast agradeció el encuentro y resaltó la amistad y cooperación histórica entre ambos países. «Nuestra cooperación es mutua, en el comercio, en la lucha contra amenazas en nuestro mundo, como el narcotráfico; trabajamos muy bien juntos y creo que eso va a crecer y a ser mejor. Y estamos muy orgullosos de lo que está haciendo el gobierno dominicano para contrarrestar el narcotráfico”, afirmó.

Mast también se refirió a la crisis haitiana, subrayando el compromiso compartido de abordar la situación.

La delegación estadounidense incluyó a Patricia Aguilera, subjefa de misión de la embajada de Estados Unidos, y a los congresistas Ami Bera, Bill Huizenga, Jimmy Panetta, Michael Baumgartner, Ryan Mackenzie, Jefferson Shreve, Randy Fine, Cole Ireland, Michael Weglein y Matthew McLaughlin, así como a Nora S. Brito.

En representación del Senado dominicano, también participaron los senadores Julito Furcal y Gustavo Lara Salazar. Por la Cámara de Diputados, estuvieron presentes los diputados Robinson Díaz, Gustavo Sánchez, Amado Díaz, Ycelmary Brito y Rafael Castillo.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Imagen enlazada

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Banco Central destaca proyección del FMI de un crecimiento en RD de 4.5 % para 2026

SANTO DOMINGO.-El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, destacó...

Gobierno invierte más de RD$50 millones en nuevas obras para Licey

SANTIAGO, RD.-El Gobierno entregó más de RD$50 millones para ejecutar...

Diputado alerta que pandillas haitianas convierten la carretera internacional en un “corredor de muerte”

SANTO DOMINGO.– El diputado por Dajabón, Tony Bengoa, advirtió...

Antonio Marte impulsa expansión nacional y juramenta directiva del PPG en Higüey

Higüey, provincia La Altagracia. — El Partido Primero La...