Inicio Blog

Ministro Kelvin Cruz cierra con broche de oro los Juegos Juan Pablo Duarte NY 2025

Nueva York, EE.UU.- Tras 15 días continuos de competencia, los Juegos Juan Pablo Duarte NY 2025 se despidieron con una espectacular ceremonia de clausura, llamada «El deporte y el arte caminan juntos para fortalecer nuestra identidad dominicana», la cual se llenó de colores, folclor y una presentación estelar del artista Fernando Villalona y el típico El Rubio del Acordeón, con escenografía impregnada de elementos alusivos a la cultura dominicana.

Luego de que casi 2,300 deportistas desfilaran, recibieran sus galardones y bailaran al ritmo de la contagiosa música de Fernandito Villalona y de El Rubio del Acordeón, Plaza Quisqueya, en pleno Inwood, Alto Manhattan, fue tomada por miles de dominicanos que dieron una cálida despedida a los juegos.

La llama olímpica se apagó y la misma fue entregada a Manhattan, sector neoyorquino, donde actualmente residen la mayor cantidad de dominicanos en la Gran Manzana, que será sede de la edición en 2026.

El traspaso fue escenificado por el ministro de Deportes y Recreación de la República Dominicana, Kelvin Cruz, quien entregó la bandera del movimiento deportivo a los directivos de la Unión Deportiva Dominicana NY, que encabeza Evarito Madrigal.

Luego fue el momento de los discursos y las felicitaciones para los organizadores, en especial del ministro Kelvin Cruz, quien valoró el éxito de los juegos con el poco tiempo que tuvieron los dirigentes dominicanos de Nueva York para prepararlos.

«No fue una tarea fácil, pero cumplieron un trabajo increíble. Supieron sacar adelante una tarea que no era fácil, y los mejores aficionados también cumplieron», dijo Cruz en referencia a la buena respuesta del público dominicano de la diáspora para asistir a las competencias.

“Fueron los juegos dominicanos más grandes de la historia en el exterior, con 21 disciplinas. El magno evento deportivo congregó a 2,300 deportistas de Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Connecticut y Massachusetts, donde se repartieron cientos de medallas”, subrayó Cruz.

Estos primeros Juegos Juan Pablo Duarte organizados en Nueva York hicieron que el público local se interesara por primera vez en deportes como el fubkey, hasta ahora desconocidos por los dominicanos, que prácticamente solo consumen, para citar algunos, béisbol, baloncesto, fútbol, sóftbol y voleibol.

El cuadro general de puntuación final no arrojó sorpresas y Manhattan fue el gran ganador con 214 puntos: 139 consiguieron los atletas masculinos y 75 las mujeres.

Sin embargo, El Bronx no quedó a distancia de Manhattan, acumulando 206 puntos; los masculinos lograron 134 y las femeninas 72, quedando en segundo lugar.

New Jersey fue la gran sorpresa de los Juegos con 188 puntos; los atletas masculinos dieron al Estado Jardín 110 y las femeninas contribuyeron con 78, para el importante tercer puesto en la tabla de lugares.

El condado de Queens acumuló 81 puntos para el cuarto lugar: 55 puntos consiguieron los deportistas varones y las mujeres arrojaron 26.

Brooklyn quedó en quinto lugar, con 78 puntos; los atletas masculinos marcaron 46 y las femeninas 32.

DNCD informa saca de las calles mas de un millón 400 mil gramos de distintos estupefacientes

SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este lunes que agentes de esa dependencia y miembros de la Policía Nacional, coordinados por el Ministerio Público, incautaron más de un millón 400 mil gramos de distintos estupefacientes, en operativos de interdicción conjunta, desplegados en gran parte del territorio nacional, durante los últimos 30 días.

Un despacho de prensa de la DNCD indica que dentro de esas acciones, las cuales forman parte de las nuevas estrategias para golpear a las redes del microtráfico, se ejecutaron 295 allanamientos y más de 15 mil operativos a nivel nacional, donde resultaron detenidas 3, 942 personas, logrando sacar de circulación miles de porciones de sustancias controladas.

Explica que durante el despliegue, los agentes, policías y fiscales, incautaron 1, 288, 066 gramos de presunta cocaína, 143, 930 de marihuana, 15, 078 de crack, 427 de hachís, 163 gramos de tusi, 9.5 de metanfetaminas, 3.3 de heroína, así como 292 pastillas de éxtasis, para un total consolidado de 1, 447, 979 gramos.

Dice que también se incautaron 26 armas de fuego, 66 cuchillos y machetes, 08 vehículos, 154 motocicletas, 1, 151 celulares, 160 radios de comunicación, 04 chalecos antibalas, 433 balanzas, 15 tragamonedas, RD $ 2, 331, 541 pesos dominicanos, US$ 4, 280 dólares estadounidenses, entre otras evidencias, utilizadas para el tráfico y venta de sustancias controladas.

 

 

“Estos resultados son el fruto de una ardua e intensa labor de la DNCD, la Policía y el Ministerio Público, quienes cumplen el mandato de la ley, para eliminar la venta y tráfico de estupefacientes a través de múltiples intervenciones, en barrios y provincias de todo el pais”, sostiene el documento de la Dirección Nacional de Coltrol de Drogas.

Anuncia que continuará intensificando las operaciones de interdicción en contra del microtráfico de drogas, acciones conjuntas que llevan seguridad y tranquilidad a la ciudadanía.

Se cumplen 119 años del natalicio de Joaquín Balaguer, figura y genio de la política dominicana desde la cuna, hasta la tumba

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Este lunes, primero de septiembre, se conmemora el 119 aniversario del nacimiento de Joaquín Balaguer, figura y genio de la política dominicana, desde la cuna, hasta la tumba.

Joaquín Antonio Balaguer Ricardo había nacido en Villa Bisonó, hoy Navarrete, en la provincia Santiago, y con el pasar de los años se desarrolló como escritor, político y poeta.

Su infancia transcurrió a lomo de caballo, entre libros, estudios y algunos juegos de niño. Para el año 1922, a la edad de 16 años, el adolescente estudiante escribió los “Salmos Paganos” y “Claro de Luna”, dos obras que anunciaban el nacimiento de uno de los más grandes literatos dominicanos que, poco tiempo después, se dejó atrapar por el mundo de la política.

Entre la escritura, la política y el servicio público, vio el doctor Balaguer transcurrir su juventud y parte de su vida adulta, en medio de la tiranía trujillista, a la que sirvió por más de 30 años, hasta que mataron al jefe y salió exiliado hacia estados Unidos, en 1962, donde fundó el Partido Reformista.

Al finalizar la guerra del 1965, un gobierno provisional, encabezado por Héctor García Godoy, anunció elecciones generales para 1966, que fueron ganadas por el doctor Balaguer, quien había utilizado como excusa la enfermedad de su madre para regresar del exilio y candidatearse por su Partido.

“Si por algo me he distinguido en la vida pública es por mi amistad, por mi devoción a las clases humildes y a las masas trabajadoras”, expresó Balaguer en su discurso de juramentación como presidente, en 1966.

En 1966 el doctor Balaguer asumió el control de una nación severamente golpeada por la guerra, y así se iniciaba la llamada era de los 12 años, con un presidente tratando de apaciguar a los sobrevivientes antitrujillistas y a los remanentes de la Revolución de Abril.

“Yo no he venido aquí a ponerme el uniforme y las botas de Trujillo, sino a hacer un intento de que esos símbolos de opresión desaparezcan de la vida de todo dominicano”, prosiguió el juramentado jefe de Estado.

Logró rehabilitar las finanzas públicas e impulsó un programa de construcción de obras públicas, incluyendo escuelas, hidroeléctricas, puentes, presas, carreteras, hospitales, viviendas y otras obras.

En medio de denuncias de muertes y desapariciones, por alegadas razones políticas, transcurrió su primera gestión de gobierno, y en 1970 el doctor Balaguer fue reelegido presidente para un segundo mandato.

Fue el cuatrienio donde se formó el Frente Democrático Anticomunista, mejor conocido como La Banda Colorá, integrada por paramilitares y excombatientes de izquierda.

Para las elecciones de mayo del 1974, el PRD y sus aliados del Acuerdo de Santiago se retiran, y Balaguer pasa sin arrugas una segunda reelección, para completar la era de los 12 años, que culminó en 1978 con la derrota del Partido Reformista y el ascenso al Poder del hacendado Antonio Guzmán, candidato del Partido Revolucionario Dominicano.

Tras una segunda derrota, en 1982, a manos de Salvador Jorge Blanco y el PRD, Balaguer volvió en 1986 para una segunda ronda de diez años, que concluyó en 1996, tras un acuerdo político, denominado Pacto por la Democracia, donde le cortaron dos años de su último mandato, por alegado fraude en los comicios de 1994.

Definido como un político de pie a cabeza, que despierto estaba en política y durmiendo soñaba con ella, el doctor Balaguer vuelve a candidatearse sin éxito en las elecciones presidenciales del 2000, su novena y última participación en unos comicios. Pues la muerte le sorprendió el 14 de julio del 2002, a casi dos años de distancia para las elecciones del 2004.

A más de 23 años de su muerte, el sentimiento balaguerista sigue vigente entre los dominicanos.

Idolatrado por muchos y rechazado por otros, la historia tendrá la última palabra sobre su legado a la sociedad dominicana.

Algunas frases del doctor Balaguer:

“La corrupción se detiene en la puerta de mi despacho”.

“No creo, señoras y señores, en palabras mágicas, no creo en hadas madrinas en estos tiempos, en la única maravilla que creo es en el trabajo, minuto tras minuto y la única magia que me fascina, es la magia del sacrificio y el esfuerzo constante”.

“Hay una cosa que todo el pueblo dominicano debe tener presente, quien habla (él), no está al servicio de ningún interés que no sea el interés del país”.

“Siempre al servicio de los que no pueden, y no al servicio de los que pueden”.

“Todo ciudadano, un agricultor, un comerciante, un industrial, un profesional, un simple jornalero, debe vivir convencido de que en la rectitud de las máximas autoridades de la nación, reposa la mejor garantía para sí y para sus intereses”.

La confianza engendra la seguridad. Sin seguridad no hay estabilidad; sin estabilidad no hay inversión, y sin inversión no hay desarrollo”.

“Todos los gobiernos son episódicos y los hombres públicos son sombras que pasan por el escenario nacional en un momento cualquiera, y que están llamados a disiparse pronto, como se disipan las nubes del verano en estos cielos del trópico”.

“No dejaré de tener presente que el bienestar de mi país está por encima del bienestar de mis amigos”.

“Negar los problemas no es la mejor manera de enfrentarlos. Ocultar las dificultades no es tampoco el mejor modo de resolverlas”.

“Sea desde el gobierno o desde la oposición, serviré siempre a mi país, porque estoy plenamente orgulloso de haber nacido dominicano”.

“El camino malo está cerrado, y abierto de par en par al patriotismo dominicano”.

Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

Santo Domingo.– El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, entregó este fin de semana un parque inclusivo destinado al uso de personas con alguna condición de discapacidad.

El espacio fue construido con la totalidad de los recursos provenientes del Fondo Gadiel del mes de julio, con una inversión total de RD$1,059,000 pesos.

El nuevo espacio recreativo está diseñado para el disfrute de niños, jóvenes y adultos, con facilidad para aquellos con capacidad diferenciada, lo que lo convierte en un punto de encuentro accesible y seguro para toda la comunidad.

El Residencial José Contreras es donde está ubicado este primer parque, que cuenta con columpios especiales, paneles sensoriales, caminos texturizados, tirolesas con asistencia para padres, rampas de acceso para juegos, y otros elementos pensados para que ningún niño quede excluido.

Fernández destacó que la obra responde a su compromiso de impulsar proyectos que eleven la calidad de vida de los capitaleños, enfocándose en el uso correcto de los fondos que se le entregan al Despacho Senatorial de la capital.

“Por años tantos niños han vivido su infancia desde la acera, desde la sombra o desde el no puedes, no porque no querían jugar, sino porque se les dificultaba y no se habían construido espacios realmente inclusivos para ellos”, expresó el legislador.

Los residentes de José Contreras agradecieron la iniciativa, valorando que el parque fomente la convivencia comunitaria y brinde a los niños con condiciones especiales un espacio adecuado para jugar.

Con esta entrega, Omar Fernández reafirma su compromiso de utilizar los fondos públicos de manera transparente y orientada al bienestar social, fortaleciendo el tejido comunitario del Distrito Nacional.

Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos por el terremoto en el este de Afganistán

0

AFGANISTAN (EFE).-El Gobierno de facto talibán elevó este lunes a 800 los muertos y a unos 2.500 los heridos por el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió anoche el este de Afganistán, según confirmaron fuentes oficiales.

«Como resultado de los terremotos de anoche en las provincias orientales, el número de muertos en Kunar ha alcanzado los 800, mientras que el de heridos se eleva a 2.500″, declaró en una rueda de prensa el portavoz talibán Zabihullah Mujahid.

El funcionario advirtió de que las cifras «no son definitivas y podrían aumentar». Añadió que en Nangarhar el balance no ha cambiado, con 12 muertos y 255 heridos.

«Nuestros equipos de apoyo y médicos de varios ministerios están plenamente implicados en la asistencia a los afectados», aseguró Mujahid.

El ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ha dado instrucciones a los funcionarios locales para que presten asistencia inmediata a las familias afectadas, confirmaron fuentes oficiales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del seísmo principal, de magnitud 6.0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.

Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local (19:17 GMT), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5.2.

Los equipos de rescate trabajan desde la madrugada para localizar supervivientes entre los escombros, aunque las operaciones se ven dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras clave en las regiones del este del país.

Casi un millón de evacuados en Pakistán por lluvias del monzón que han causado 862 muertes

0

Islamabad, EFE.- Al menos 35 personas murieron y casi un millón han tenido que ser evacuadas en las últimas horas en el este de Pakistán tras producirse nuevos episodios de inundaciones asociadas a las lluvias del monzón, que ya ha provocado 862 muertes en este país asiático a lo largo de esta temporada.

Las últimas inundaciones tuvieron lugar en la provincia de Punjab, donde vive la mitad de los 240 millones de habitantes de Pakistán, y por donde discurren parte de los ríos Chenab, Ravi y Sutlej, en cuyo cauce, aguas arriba, la India ha liberado las aguas de varias represas, según autoridades paquistaníes.

Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), esta es la primera vez en la historia de Pakistán que los tres ríos principales se encuentran en un estado de “superinundación” simultánea.

Los tres ríos fluyen desde la India hacia la provincia paquistaní de Punjab. Las crecidas han desplazado a más de dos millones de personas en 2.200 aldeas, desde el 23 de agosto.

Unos “918.000 personas atrapadas en las inundaciones han sido trasladadas a lugares más seguros”, dijo Nabeel Javed, comisionado de ayuda de Punjab, que informó que, por el momento, 35 ciudadanos han muerto ahogados.

Javed informó además que se han establecido 392 campamentos de socorro para los afectados, así como puestos médicos y veterinarios para el ganado.

“Hasta el momento, 609.000 animales han sido trasladados a lugares seguros durante las actividades de rescate y socorro en los distritos afectados”, dijo el comisionado.

El agua se dirige ahora hacia la meridional Sindh, que se encuentra en alerta máxima.

Según el ministro de Información de la provincia, Sharjeel Memon, casi 1,6 millones de personas y más de 1.600 aldeas están en riesgo.

Según el último informe de la NDMA, publicado el domingo, 862 personas han perdido la vida y 1.147 han resultado heridas por las lluvias e inundaciones en Pakistán desde que comenzó la temporada de monzones el pasado 26 de junio.

Japón y Corea del Sur marcan récord histórico con el verano más caluroso jamás registrado

0

REDACCION INTERNACIONAL (AGENCIAS).-Japón y Corea del Sur registraron este año el verano más caluroso de su historia, superando incluso los récords alcanzados en 2024, según los datos de junio, julio y agosto publicados este lunes por las agencias meteorológicas de ambos países.

Las temperaturas globales han aumentado en los últimos años debido al cambio climático, que también genera patrones meteorológicos más erráticos.

En Japón, la temperatura promedio entre junio y agosto fue 2,36 ºC superior al valor medio del período, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA),  fue “el verano más cálido desde que comenzaron los registros en 1898” y el tercer verano consecutivo con temperaturas récord.

En Corea del Sur, la temperatura media alcanzó los 25,7 ºC en el mismo período, “el mayor valor desde que se tienen registros en 1973”, señaló la agencia meteorológica en un comunicado. El récord anterior, de 25,6 ºC, se había establecido el año pasado.

El calor extremo tuvo consecuencias sanitarias en Japón, donde 84.521 personas fueron hospitalizadas entre el 1 de mayo y el 24 de agosto, superando las 83.414 del mismo período de 2024, según datos de la Agencia de Gestión de Incendios y Catástrofes.

Los efectos del cambio climático también se hacen visibles en fenómenos naturales. La floración de los cerezos, que tradicionalmente ocurre en marzo o abril, se adelanta cada vez más y, en algunos años, apenas se produce debido a otoños e inviernos menos fríos. En el Monte Fuji, la nieve se retrasa: en 2024 la primera nevada cayó en noviembre, un récord histórico.

En Corea del Sur, la ciudad de Gangneung enfrenta una severa sequía. Las autoridades declararon el estado de desastre y decretaron restricciones en el uso del agua.

Trump advierte que eliminación de aranceles frenaría inversión «histórica» en EE.UU.

0

WASHINGTON (EFE).-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió hoy que, si se eliminan los aranceles impuestos por su gobierno, la inversión «histórica» en el país se frenará y la nación podría convertirse «en un país del tercer mundo».

Según el mandatario, gracias a los aranceles «recíprocos» aplicados, se invertirán más de «15 trillones de dólares» (15 billones de euros) en Estados Unidos, lo que calificó como «un récord» y aseguró que gran parte de esa inversión se debe directamente a su política comercial.

«Si se permite que un tribunal de izquierda radical elimine estos aranceles, ¡casi toda esta inversión, y mucho más, se cancelará de inmediato!», escribió en su red social Truth Social.

El viernes, un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que Trump no tenía derecho legal para imponer aranceles a decenas de países y que la mayoría de estas medidas quedan fuera del marco legal. No obstante, la corte decidió mantenerlas temporalmente en vigor.

De acuerdo con el fallo del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal, la política arancelaria seguirá vigente hasta mediados de octubre, con el fin de dar tiempo a una posible apelación del Gobierno ante la Corte Suprema de Justicia.

En este contexto, Trump, quien ya había anticipado que recurriría la decisión, recalcó que «el tiempo apremia» y pronosticó que, si los aranceles son eliminados, Estados Unidos se convertirá «en una nación del tercer mundo, sin esperanza de volver a la grandeza».

Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos por el terremoto en el este de Afganistán

0

AFGANISTAN (EFE).-El Gobierno de facto talibán elevó este lunes a 800 los muertos y a unos 2.500 los heridos por el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió anoche el este de Afganistán, según confirmaron fuentes oficiales.

«Como resultado de los terremotos de anoche en las provincias orientales, el número de muertos en Kunar ha alcanzado los 800, mientras que el de heridos se eleva a 2.500», declaró en una rueda de prensa el portavoz talibán Zabihullah Mujahid.

El funcionario advirtió de que las cifras «no son definitivas y podrían aumentar». Añadió que en Nangarhar el balance no ha cambiado, con 12 muertos y 255 heridos.

«Nuestros equipos de apoyo y médicos de varios ministerios están plenamente implicados en la asistencia a los afectados», aseguró Mujahid.

El ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ha dado instrucciones a los funcionarios locales para que presten asistencia inmediata a las familias afectadas, confirmaron fuentes oficiales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del seísmo principal, de magnitud 6.0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.

Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local (19:17 GMT), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5.2.

Los equipos de rescate trabajan desde la madrugada para localizar supervivientes entre los escombros, aunque las operaciones se ven dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras clave en las regiones del este del país.