Inicio Blog Página 3

Lanzamiento salvaje da el triunfo al Licey sobre el Escogido

0

SANTO DOMINGO. – En un cierre dramático que hizo vibrar a los fanáticos presentes en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, los Tigres del Licey se impusieron 4-3 a los Leones del Escogido en el partido inaugural del Torneo de Béisbol Invernal 2025-2026, dedicado al inmortal Juan Marichal.

El encuentro, que marcó el inicio oficial de la temporada de la LIDOM, se definió en entradas extras cuando Henry Sosa, lanzador escarlata, realizó un lanzamiento salvaje que permitió a Gustavo Núñez anotar la carrera del triunfo en la décima entrada.

El derecho Ulises Joaquín (1-0) fue el ganador en relevo por los Tigres, mientras que Indigo Díaz (0-1) cargó con la derrota. El veterano César Valdez tuvo una sólida apertura por los campeones nacionales, lanzando cuatro entradas de cinco hits, una carrera, un boleto y cinco ponches. Por el Escogido, Grant Gavin trabajó tres episodios con una carrera permitida, un hit, tres ponches y cuatro boletos.

Desarrollo del partido

Los Tigres abrieron el marcador en el segundo episodio con sencillo impulsador de Domingo Leyba al jardín central, que llevó a Griffin Conine al plato.

En el cuarto, los Leones igualaron la pizarra gracias a un doble de Alexander Canario y un sencillo remolcador de Franchy Cordero.

La ventaja azul regresó en el quinto capítulo, cuando Leyba negoció boleto, avanzó con toque de sacrificio de Emilio Bonifacio, y anotó tras imparable productor de Gustavo Núñez, colocando el juego 2-1.

El relevo del Licey —encabezado por Adonis Mejía, Jairo Asencio, Ryan Watson y JC Mejía— mantuvo a raya la ofensiva roja hasta el noveno, cuando un balk de Mejía permitió el empate 2-2.

En el décimo episodio, Junior Lake conectó un sencillo productor para poner arriba al Escogido 3-2, pero los Tigres reaccionaron de inmediato. Con las bases llenas, Liover Peguero elevó de sacrificio al central para empatar el partido, y poco después un wild pitch de Henry Sosa selló la victoria azul 4-3.

Fitzgerald y De la Cruz lideran a Los Prados frente a Huellas del Siglo en el TBS Distrito 2025

0

SANTO DOMINGO.-El refuerzo norteamericano BJ Fitzgerald y Jayvian De la Cruz impulsaron el despeje del club Los Prados que la noche de este martes derrotaron 82-73 a Huellas del Siglo, en la continuación de la serie regular del TBS Distrito 2025, que está en días cruciales para las clasificaciones a la Fase de Eliminación.

Fitzgerald encestó 23 puntos y repartió ocho asistencias y el nativo De la Cruz lo respaldó con 19 tantos más cinco rebotes, ayudados también con un doble-doble de 14 unidades y 15 balones atrapados del refuerzo boricua Ángel Matías, quien agregó además cinco asistencias.
El triunfo puso a los pradenses a mejorar su récord a 4-4, ubicándose en el tercer lugar del grupo A, mientras que Huellas cae a la cuarta posición con registro de 3-5, en la misma división.

Cada grupo, A y B, otorga tres plazas a la Fase de Eliminación, y arrastran su misma foja obtenida en la ronda regular.

A la ofensiva por el combinado de Cristro Rey se destacaron el refuerzo estadounidense Emmanuel Egbuta con cifras dobles de 23 puntos con 14 rebotes, Anphernee Acevedo tuvo 17 dígitos, siete atrapadas y siete asistencias, y el York-dominican Miguel Miranda 11.

El choque se celebró en el Palacio del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la última jornada de los partidos intergrupos.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

El TBS Distrito 2025 entra en una semana crucial, la penúltima de la serie regular, donde podrán definirse varias clasificaciones en su 16va actividad en general, del total de 20 jornadas.

Con un triple productor de 3 carreras, Rodríguez da 1era victoria a las Águilas

0

SANTIAGO.-Alberto Rodríguez conectó un triple de tres carreras y las Águilas Cibaeñas derrotaron 4-3 a los Gigantes, en el partido inaugural del campeonato de béisbol otoño-invernal 2025-2026, celebrado en el estadio Cibao y dedicado al inmortal de Cooperstown, Juan Marichal.

Rodríguez no comenzó en la alineación, pero en el sexto episodio el mánager Luis “Pipe” Urueta lo envió a batear de emergente, y el joven respondió limpiando las almohadillas para darle ventaja a los dueños de casa, que jamás perdieron el control del encuentro.

El lanzador ganador fue José Cuás (1-0), la derrota recayó en Raymind Guduan (0-1) y el salvamento fue para Hunter Bigge (1).

A las 7:31 minutos, el abridor de las Águilas Cibaeñas, Devin Smeltzer, hizo el primer pitcheo del campeonato. Trabajó 4.2 entradas, permitió cuatro hits, una carrera, otorgó una base por bolas, ponchó a dos y golpeó a uno. Salió sin decisión.

Luego desfilaron por el montículo amarillo José Cuás (5), Junior Fernández (7), Richard Rodríguez (8) y Hunter Bigge (9).

Por los Gigantes inició Emilio Vargas, quien lanzó 4.2 episodios, aceptó tres imparables, sin permitir carreras, regaló dos boletos y ponchó a seis. También salió sin decisión.

Vargas fue relevado por Benoni Robles (5), Raymind Guduan (6), Joel César (6), Birling (7), Scott Engler (8) y Wilkin Ramos (8).

La ofensiva aguilucha fue encabezada por el debutante Rayner Delgado, con doble y sencillo; Aderlin Rodríguez, con dos cohetazos; Alberto Rodríguez, con el triple remolcador de tres carreras; y Stewart Berroa y Ángel Genao, con un sencillo cada uno.

Por los derrotados, Carlos Franco conectó un cuadrangular; Kevin Gutiérrez, un doble; y Gary Sánchez, Cooper Johnson y Carlos Jorge, un sencillo cada uno.

Rodolfo Castro da jonrón, produce 5 y las Estrellas superan a los Toros

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Las Estrellas se anotaron su primera victoria de la temporada de béisbol otoño-invernal 2025-2026 al derrotar 6-3 a los Toros del Este en partido celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.

Rodolfo Castro conectó cuadrangular y remolcó cinco carreras. El jonrón de Castro fue productor de las primeras tres carreras en el segundo episodio para los dirigidos por Fernando Tatis, mientras que en la cuarta empujó otras dos con sencillo.

El norteamericano Josh Lester también se fue para la calle por las Estrella, que la temporada pasada ganó la serie particular ante sus vecinos de la región Este 9-1.

En la séptima entrada, los Toros tomaron una rebelión. Con las bases llenas y dos outs, Félix Reyes conectó rodado por la primera y la jugada fue a revisión, pero la misma fue decretada out y así cerrar el episodio.
La victoria fue para Esmil Rogers (1-0), quien lanzó cinco entradas de cinco hits, dos carreras (ambas limpias), una transferencia y seis ponches. El revés fue para Matt Demordy (0-1), con actuación de tres episodios, seis imparables, seis carreras y dos bateadores abanicados.

Las Estrellas enfrentan este jueves a los Leones del Escogido en el Estadio Quisqueya Juan Marichal a las 7:30 de la noche.

Previo al inicio del partido, la senadora de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, realizó el lanzamiento de honor.

Además de Rogers, también pasaron por el montículo Diego Castillo (6), Enoli Paredes (7), Gerónimo Franzuá (7), Carlos Belén (8) y Patrick Weigel (9).

En tanto, Demordy fue escoltado por Jesús Liranzo (4), Jarlín García (5), Gerson Moreno (5), José Adames (6), Franklin Kilomé (7), José Manuel Fernández (8) y Wandisson Charles (8).

Guerrero y Springer lideran ataque de 5 HRS y Toronto detiene Marineros

0

SEATTLE (AP).-Vladimir Guerrero Jr. y George Springer despertaron la ofensiva de Toronto y los Azulejos conectaron cinco jonrones para recuperarse de un déficit inicial, aplastando a los Marineros de Seattle 13-4 el miércoles por la noche y acercándose a 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El jonrón de dos carreras de Julio Rodríguez en la primera entrada ante Shane Bieber puso a Seattle por delante y despertó pensamientos de una posible barrida, pero Andrés Giménez provocó la remontada con un jonrón de dos carreras para empatar en una tercera entrada de cinco carreras contra George Kirby.

Springer, Guerrero, Alejandro Kirk y Addison Barger conectaron cuadrangulares para que los Blue Jays totalizaran 2,004 pies de jonrones entre 18 hits.

Guerrero conectó cuatro hits, quedándose a un triple del ciclo, después de irse de 7-0 mientras los Blue Jays perdieron los primeros dos juegos en casa.

Exdirector de Presupuesto califica de «populista» Tarjeta Joven de Gobierno dominicano

0

SANTO DOMINGO. – El economista y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Luis Reyes, acusó al gobierno de Luis Abinader de improvisación política con la “Tarjeta Joven RD”, calificándola como una medida “populista”.

 Reyes consideró que la iniciativa carece de un verdadero impacto sostenible para la juventud dominicana.

 Consideró que el programa social del Ministerio de la Juventud, dirigido a más de 10 mil jóvenes entre 18 y 35 años, responde a una estrategia de corte electoral.

 Trata, dijo, de revertir la impopularidad del gobierno del Partido Revolucionario Moderno, presidido por Abinader, la que crece con rapidez en la población.

 REPETICIÓN DE PATRÓN

 Según el exdirector general de Presupuesto, el Ejecutivo repite un patrón de uso dispendioso de fondos públicos y reparte recursos sin medir el verdadero impacto ni garantía de la sostenibilidad fiscal.

 “Se reparten fondos en diferentes sectores sin evaluar si el efecto real mejora el bienestar general ni si es la mejor opción disponible. No hay criterios claros y se sacrifica la estabilidad de las cuentas públicas”, precisó.

Reyes advirtió que, sin una política pública seria y objetivos definidos, el gasto podría resultar un “despilfarro” sin que produzca ningún avance tangible en el bienestar social.

 ACTUACIÓN IRRESPONSABLE

 “Es increíble cómo se actúa con tanta irresponsabilidad con el dinero del pueblo. Es obsceno que un gobierno se siga endeudando de la manera en que éste lo ha venido haciendo para financiar este tipo de gasto”, agregó.

 El país, detalló, ha sumado 21,000 millones de dólares en deuda pública sólo en los últimos cinco años y dos meses, una escalada que atribuyó a decisiones calificadas de irracionales y motivadas por el interés político.

 El dirigente peledeísta reiteró que este programa aumentará la deuda pública sin asegurar bienestar general.

Autoridades de Migración supervisan zona fronteriza y anuncian nuevos protocolos de seguridad y biometría

0

DAJABÓN.- Durante una visita de supervisión e inspección por la zona fronteriza el director general de Migración (DGM), vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, destacó la ardua labor realizada por las unidades de interdicción en acciones coordinadas con las fuerzas de seguridad del Estado prevenir las amenazas a la seguridad ciudadana y la integridad nacional derivadas de la inmigración irregular.

El alto militar y funcionario acompañado del general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD y del coronel Manuel Carrasco Guerrero, ERD, directores de Inteligencia y de Control Migratorio, respectivamente, de la DGM, se desplazaron por este casco fronterizo y el de Elías Piña, los más importantes enclaves de intercambio comercial y movilidad humana entre República Dominicana y Haití.

Lee Ballester afirmó que la presencia de la comitiva implicaba revisar y comprobar que se estuvieran cumpliendo los objetivos, estándares y reglas establecidas para afrontar los desafíos a la seguridad ciudadana y a la soberanía nacional.

“Estamos inspeccionando cómo van los procesos de control migratorio, las interdicciones, las operaciones que tenemos en el centro de procesamiento. Igualmente verificamos los trabajos de biometría que se están haciendo y que servirán de base para garantizar el acceso seguro a los mercados binacionales. Afinamos detalles para nosotros seguir fortaleciendo ese control y pronto vamos a emitir una resolución con un nuevo protocolo y procedimiento para la realización de esa biometría”, dijo.

Agregó que también se implementará en la región “un nuevo dispositivo que va a apoyar la medida que dispusimos de prohibir el pago en efectivo en los puntos de control migratorios. Ese dispositivo nos los proporcionará el Banco de Reservas; ya hicimos todos los levantamientos y es lo que nos va a seguir fortaleciendo la transparencia en el manejo de los recursos”.

Al ser abordado por periodistas de la zona y luego de dirigir palabras de agradecimiento a las tropas del Ejército apostadas en Dajabón, Lee Ballester reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las capacidades de la institución que lidera, señalando que más de 800 agentes migratorios se encuentran en este momento en la fase final de su entrenamiento.

Esta promoción que será graduada próximamente, según indicó se distribuirá por todo el territorio nacional con el objetivo de reforzar las medidas implementadas por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, quien dispuso la apertura de oficinas de control migratorio en todas las provincias del país.

También informó que actualmente ya existen operativos equipos de la DGM en las 23 provincias del país y que se está llevando a cabo un proceso de contratación de locales en las zonas faltantes, con fines de ampliar la presencia institucional.

La nueva fuerza para enfrentar a las bandas en Haití empieza operaciones

PUERTO PRÍNCIPE. – La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) ya está en acción en Haití, analizando los modos operativos de gestión de la transición y la continuidad operativa, informó este miércoles la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), que ha llegado a su fin en el país caribeño en el que se produjeron más de 4.000 homicidios en el primer semestre del año en medio de una delicada crisis.

El pasado 30 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de Estados Unidos para el despliegue en el país caribeño de la GSF que sustituye a la MSS, desplegada el año pasado bajo el liderazgo de Kenia sin lograr resultados destacados.

Como parte de esta transición, la GSF «está actualizando las antiguas cuentas de redes sociales, canales de comunicación, logotipos, banderas e insignias de la MSS para reflejar su nueva identidad y mandato», señaló un comunicado de la MSS.

Aunque este proceso puede llevar tiempo, «el flujo de información al público y a los socios continuará sin obstáculos, con el mismo nivel de transparencia, compromiso y capacidad de respuesta», aseguró.

La nueva fuerza continúa colaborando estrechamente con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAd’H), en particular a través de recientes operaciones logísticas en la región de Artibonite, añadió la información.

En el marco de la GSF, el Gobierno de Canadá entregó recientemente 20 vehículos blindados de transporte de tropas adicionales, cinco de los cuales ya se han desplegado en la región de Artibonite.

«Estos refuerzos ilustran la determinación de la GSF, en el marco de su mandato reforzado, de reestructurar el entorno de seguridad y mejorar la eficacia operativa en todo el país», prosiguió el comunicado.

Mientras la GSF sigue recibiendo apoyo material y logístico adicional de sus socios y partes interesadas internacionales, reafirmó «su compromiso inquebrantable de proteger a las comunidades haitianas y promover una paz duradera y una seguridad nacional reforzada».

La GSF, que tiene el respaldo del Gobierno haitiano, contará con hasta un máximo de 5.500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, y tendrá un mandato inicial de 12 meses.

Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000

0

Santo Domingo. – El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, requirió este miércoles que se libere de impuestos los salarios hasta los RD$52,000 tal como establece el código tributario.

Fernández advirtió que el Proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2026, presentado por el Gobierno y actualmente en conocimiento del Congreso Nacional vuelve a dejar sin efecto, por sexto año consecutivo, la indexación del salario exento del impuesto sobre la renta que se sitúa desde entonces hasta RD$34,685.

Advierte la economía de más de 300,000 trabajadores dominicanos se ven afectados por la pérdida de poder adquisitivo.

“El costo promedio de la canasta básica se sitúa en RD$46,716 pesos, por lo que, con esta medida, el Gobierno le arrebata una canasta básica al año a cada trabajador dentro de este rango salarial”, afirmó.

Finalmente, el congresista instó al Ejecutivo a cumplir la ley y descongelar la escala salarial exenta del Impuesto sobre la Renta, adecuándola al nivel que corresponde según la inflación acumulada.

“Lo que propongo es muy simple: que el Gobierno cumpla la ley. Que dé un respiro a las familias dominicanas que hoy enfrentan el costo de la vida con cada vez menos ingresos reales”, concluyó Fernández.

Gabinete de Transporte niega planes para eliminar combustible subsidiado a transportistas

0

SANTO DOMINGO.-El ministro Deligne Ascención, coordinador del Gabinete de Transporte negó este miércoles de manera categórica la eliminación del combustible subsidiado que se le asigna a las federaciones de transporte.

El funcionario hace la aclaración luego que miembros de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), montaron una protesta este miércoles frente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en demanda de que el Gobierno mantenga los subsidios de los combustibles y evite el aumento del pasaje a RD$90.

Ascención dijo que, en ningún momento ni el gobierno, ni ninguna de las instancias responsables han contemplado ni tratado la eliminación de esa compensación, la cual permite que los usuarios del transporte público puedan pagar una tarifa accesible.

A través del denominado Bono Gas, o asignaciones directas de combustibles, las organizaciones del transporte público de pasajeros reciben estos subsidios por parte del gobierno, lo que contribuye a que los precios del pasaje se mantengan sin alteraciones.

Desde el Gabinete del Transporte se hace un llamado a los directivos de las federaciones de choferes a no dejarse llevar de informaciones que en nada obedecen a la verdad, y con las que solo se procura alterar el clima de paz y de seguridad que vive la República Dominicana.

“De manera categoría, desmentimos esa información que de manera aviesa se han hecho eco, y que ha llevado preocupación a algunos transportistas, conforme apuntó el coordinador del Gabinete del Transporte, el ing. Deligne Ascención.