Inicio Blog Página 4

Cámara de Cuentas aprueba auditorías a Energía y Minas, CEA y ayuntamientos de Puerto Plata y el DN

0

Santo Domingo, R. D. –La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) aprobó cuatro nuevos informes de auditoría correspondientes al Ministerio de Energía y Minas (MEM), al Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata, al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y al Ayuntamiento del Distrito Nacional.

Los informes fueron elaborados en cumplimiento de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión y el gasto público, cada uno acompañado de su respectivo informe legal.

El primero corresponde a la auditoría practicada en el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC). Este trascendental ejercicio de control tuvo como objetivo determinar el costo de construcción de la planta para el Estado dominicano, desde sus inicios en 2013 hasta el 31 de diciembre de 2021, e incluyó la participación de un equipo multidisciplinario de técnicos y profesionales de diversas áreas.

El segundo informe recoge la auditoría realizada a las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata, correspondiente al período comprendido entre el 1.º de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2020.

El tercero corresponde a la auditoría efectuada a los estados financieros del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), por el período comprendido entre el 1.º de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2018.

El cuarto informe se refiere a la auditoría practicada a las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento del Distrito Nacional, por el período comprendido entre el 1.º de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2019.

Desde el inicio de su gestión, el Pleno de la CCRD ha aprobado un total de 24 informes de auditoría, lo que reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el uso responsable de los recursos públicos, en estricto apego a la Constitución y las leyes.

Los informes íntegros pueden consultarse en el portal institucional www.camaradecuentas.gob.do, en las redes sociales oficiales del organismo o directamente en los siguientes enlaces:
Ministerio de Energía y Minas (MEM), período 2013-2021: https://bit.ly/3JI0tX5
Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata, período 2014-2020: https://bit.ly/42cPPOq
Consejo Estatal del Azúcar (CEA), período 2016-2018: https://bit.ly/4lUaWw4
Ayuntamiento del Distrito Nacional, período 2018-2019: https://bit.ly/4mHosEm

INPOSDOM suspenderá temporalmente los envíos hacia Estados Unidos por entrada en vigor de nuevos aranceles

0

Santo Domingo. – El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) informóque, debido a la entrada en vigor de la nueva normativa aduanera de los Estados Unidos, suspenderá de manera temporal los envíos de paquetes hacia ese territorio hasta tanto se definan y comuniquen los protocolos oficiales para la aplicación de los aranceles.

El 29 de agosto de 2025, el gobierno estadounidense eliminó la exención arancelaria conocida como de minimis, lo que implica que todos los paquetes enviados hacia los Estados Unidos estarán sujetos al pago de impuestos y aranceles aduaneros, independientemente de su valor declarado.

En este contexto, se mantienen exonerados de pago:

  • Los envíos postales de cartas y documentos.
  • Los envíos dirigidos a familiares y amigos que contengan regalos con valor de hasta US$100.00, siempre que sean identificados como “REGALO”.

El INPOSDOM aclara que la suspensión temporal aplica únicamente a envíos de mercancías, mientras se coordinan los nuevos procesos con las autoridades competentes. Asimismo, advierte que los tiempos de entrega podrían verse afectados por procesos adicionales de inspección aduanera y que cualquier inconsistencia detectada por la aduana norteamericana podría generar la devolución del paquete a su origen.

La institución exhorta a los usuarios a declarar de manera transparente el contenido y valor real de los envíos, y mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer actualizaciones sobre este proceso.

El INPOSDOM reitera su compromiso de garantizar un servicio postal seguro, eficiente y en cumplimiento con las normativas internacionales vigentes.

Franmil Reyes lidera su liga y es segundo en jonrones en Japón

0

REDACCION DEPORTIVA.-En su segunda temporada en Japón, Franmil Reyes parece haber encontrado el punto exacto para demostrar que su poder no entiende de fronteras. El fornido toletero sancristobalense, conocido como La Mole, ha descifrado el pitcheo en la Nippon Professional Baseball (NPB) y se ha convertido en uno de los bateadores más temidos de la Liga del Pacífico.

Reyes, de 30 años, lidera su liga en jonrones (28) y en carreras remolcadas (80), una producción determinante para mantener a los Luchadores de Nippon Ham (71-46) a solo un juego de la cima que ocupan los Halcones de SoftBank (71-44). Su capacidad para cambiar partidos con un swing ha sido un factor clave en las aspiraciones de un club que no estaba entre los grandes favoritos al inicio del campeonato.

En todo el béisbol japonés, solo el local Teruaki Sato (Hanshin Tigers) ha disparado más cuadrangulares, con 34 en la Liga Central, lo que coloca a Reyes como el segundo máximo artillero de la NPB. La comparación no es menor: Sato es uno de los símbolos de la nueva generación japonesa, mientras que Reyes ha demostrado que su talento todavía tenía mucho que ofrecer tras etapas irregulares en las Grandes Ligas y en su primera experiencia en Asia.

La diferencia con respecto a 2024 es notoria. En su debut nipón, Reyes necesitó tiempo de adaptación, al punto de ser enviado a ligas menores tras un arranque frío con el madero. Sin embargo, el trabajo en la temporada muerta y la confianza recuperada han rendido frutos.

  • En 2025 ha disputado 111 partidos, en los que compila un promedio de .284 (114 hits en 402 turnos), números que consolidan su perfil como una fuerza de élite. Este repunte lo coloca en posición ideal para discutir una renovación contractual, algo que parecía lejano hace apenas un año.

El caso Fabián

Mientras Reyes se roba los titulares, otro dominicano, Sandro Fabián, también ha dejado su huella en su primera campaña en Japón. El guardabosque del Hiroshima Toyo Carp suma 15 jonrones y 57 remolcadas, además de 27 dobles, la segunda mayor cifra en toda la liga detrás de los 28 de Teruaki Sato. Con 131 imparables, Fabián se ubica cuarto entre los mejores toleteros del campeonato.

Llegó al béisbol japonés con un contrato de 5.8 millones de dólares por tres temporadas, y en su estreno ha demostrado que puede ser pieza fundamental en la alineación de Hiroshima.

Tanto Reyes como Fabián representan la nueva ola de dominicanos que han encontrado en el béisbol japonés una plataforma para relanzar y consolidar sus carreras, manteniendo viva la tradición del poder caribeño en escenarios internacionales.

Othani conecta el cuadrangular número 100 con los Dodgers

0

PITTSBURGH (AP) — Tommy Pham y Jared Triolo impulsaron dos carreras cada uno y los Piratas arruinaron una gran noche de Shohei Ohtani para vencer el martes 9-7 a los Dodgers de Los Ángeles.

Ohtani conectó su jonrón número 100 con los Dodgers de Los Ángeles y tuvo un par de dobles. Por los Dodgers, el doinicano Teoscar Hernández bateó de 4-2 con una empujada.

Marlins 2
Nacionales 5

WASHINGTON (AP)-James Wood conectó un jonrón de dos vueltas, el novato Daylen Lile impulsó una carrera y anotó otra, y los Nacionales de Washington vencieron el martes 5-2 a los Marlins de Miami. El dominicano José A. Ferrer logró su sexto salvamento al tirar la novena sin libertades de los oponentes.
Por los Miami, Marlins, los dominicanos Otto López bateó de dos hits en tres turnos y una vuelta anotada en el partido de anoche y Agustín Ramírez de 3-0.

Juan Soto conecta su cuadrangular número 37

0

DETROIT (AP)- Pete Alonso conectó dos jonrones, Juan Soto conectó otro jonrón y el novato Nolan McLean lanzó seis entradas sólidas para que los Mets de Nueva York vencieran el martes 12-5 a los Tigres de Detroit .

McLean (4-0) se recuperó de un comienzo complicado para derrotar a sus últimos 14 bateadores.

Soto suma 37 jonrones en su primera temporada con Nueva York, cinco en los últimos cinco juegos. El segundo jonrón de Alonso fue su 33.º del año.

Jeff McNeil impulsó tres carreras y terminó con tres de los 17 hits de Nueva York. Brandon Nimmo y Brett Baty también conectaron tres hits para los Mets. Juan Soto bateó de 4-2, una anotada y una empujada.

Nacionales firman a Jorge «Aquaman» Alfaro

0

ESTADOS UNIDOS (AP).-Los Nacionales de Washington acordaron un contrato de un año con el receptor Jorge Alfaro el martes.

Los Nacionales también enviaron al receptor C.J. Stubbs a Triple-A Rochester, y el receptor Drew Millas (fractura de dedo) fue colocado en la lista de lesionados de 60 días.

Alfaro, de 32 años, jugó 82 partidos con Triple-A Nashville, la principal filial de ligas menores de Milwaukee, esta temporada. Bateó para .244 con 15 jonrones y 49 carreras impulsadas. Expulsó a 24 ladrones de bases, empatando en el cuarto lugar en Triple-A.

Quedó disponible al rescindir su contrato de ligas menores el lunes.

Alfaro no ha aparecido en las Grandes Ligas desde 2023, cuando jugó 18 partidos con los Rockies de Colorado y los Medias Rojas de Boston.

En gran noche, Caminero llega 40 H4s y 100 impulsadas

0

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP)-El dominicano Junior Caminero conectó su jonrón número 40 e impulsó cuatro carreras para llegar a 100 impulsadas y los Rays de Tampa Bay resistieron para vencer el martes 6-5 a Cal Raleigh y los Marineros de Seattle.

Caminero, quien cumplió 22 años en julio, pegó sencillo productor en la primera entrada, bateó un jonrón en la sexta contra Bryan Woo para empatar el juego 3-3, y llegó a 100 carreras impulsadas con un doblete de dos carreras en la séptima contra Gabe Speier (2-2) que puso el marcador 6-4.
Se convirtió en el cuarto jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar al menos 40 jonrones en su temporada con 21 años o menos, uniéndose a Mel Ott, Eddie Mathews y Ronald Acuña Jr. Por Seattle, los dominicanos Julio Rodríguez y Jorge Polanco también pegaron jonrones.

Toronto1 2
Cincinnati 9

CINCINNATI (AP)-George Springer se fue de 4-3 con dos jonrones y tres carreras impulsadas, Bo Bichette disparó un jonrón de tres carreras y los Azulejos de Toronto se impusieron el martes 12-9 a los Rojos de Cincinnati. Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero bateó de 3-2 con una producida.

Tigres del Licey anuncian inicio de sus prácticas

0

SANTO DOMINGO.-Los 24 veces campeones Tigres del Licey anunciaron el inicio de sus entrenamientos con miras a su participación en la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana que estará dedicada al exlanzador e inmortal de Cooperstown, Juan Marichal.

El lunes 22 de septiembre es el día señalado para que los lanzadores y receptores se reporten a las prácticas del glorioso equipo azul.

El día 25 se unirá el resto de los jugadores de las demás posiciones.

Los mismos tendrán lugar en la academia de la International Prospect League (IPL) situada en el sector de El Toro en el municipio de Guerra.

Los Tigres anunciarán en los próximos días su calendario para la pretemporada, como una forma de ajustar la preparación del equipo para el inicio del torneo.

El campamento de los 24 veces campeones nacionales será dirigido por el manager Gilbert Gómez, Héctor Borg, quien funge como asistente del dirigente, J osé Umbría, coach de bateo, Edgar Varela, coordinador de ofensiva.

Maxi Montilla deberá disolver 11 empresas eléctricas, además de resarcir al Estado con más de RD$3,000 millones

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Como resultado de una de las líneas de investigación seguida en la Operación Antipulpo, el Ministerio Público obtuvo de un tribunal la homologación de un acuerdo, amparado en el criterio de oportunidad establecido en el marco jurídico, mediante el cual Maxy Gerardo Montilla Sierra y un grupo de sus empresas aceptan su responsabilidad penal y autorizan el decomiso de RD$2,000 millones en efectivo a favor del Estado dominicano.

El acuerdo fue presentado al tribunal por el Ministerio Público a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, y Mirna Ortiz, de la Pepca, valoraron la resolución del tribunal e indicaron que esta decisión viene a reforzar los avances del Ministerio Público en su lucha contra la corrupción administrativa y la impunidad que impulsa la actual procuradora general, Yeni Berenice Reynoso.

La decisión lleva a Montilla a pagar una indemnización de RD$600 millones a las Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) y Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), en resarcimiento a los perjuicios provocados por sus acciones.

También, deberá disolver las empresas Transformadores Solomon Dominicana, S.A.S., Electrocable Aluconsa, S.A.S., NSD, Importaciones Diversas, SRL; Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE, SRL; Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, SRL; Importadora Eaglerise, SRL; TLC Negocios Globale, SRL; Watmax Lighting, SRL; Herrajes Eléctricos RPC, SRL, y MG Solomon Corporation en un plazo de dos años.

Asimismo, tendrá que pagar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) la suma de RD$431,816,307.90. Además, autoriza el decomiso de una porción de terreno con una superficie de 200.18 metros cuadrados, dentro de la parcela núm. 5-C-Prov.- 85 del Distrito Catastral núm. 3, del Distrito Nacional, ubicado en la Avenida Roberto Pastoriza núm. 2, casi esquina avenida Ortega y Gasset, del Ensanche Naco, valorado en RD$50,901,692.13.

En el acuerdo, homologado por el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, las distribuidoras se hicieron representar por Celso Marranzini, quien funge como presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUE).

Las empresas distribuidoras de energía fueron asistidas legalmente por Miguel E. Valerio Jiminián, Ramón Emilio Núñez y José Figueroa Guilamo, mientras que la defensa técnica del imputado y sus empresas la encabezaron Joaquín Antonio Zapata Martínez y Edward Veras Vargas.

El Ministerio Público establece en el documento que Montilla Sierra, investigado en el proceso contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, utilizó las empresas como como vehículo societario para participar en los procesos de contratación pública de forma fraudulenta y en violación a las normativas que regulan las contrataciones del Estado Dominicano, “logrando con ello adjudicaciones de forma ilícita en perjuicio del patrimonio público”.

Señala que durante el tiempo que lo hizo gozó de privilegio y acceso a informaciones privilegiadas. Recuerda además que los actos de corrupción impactaron empresas que operan con deficiencia funcional y operativa en el servicio fundamental que deben prestar al país. Esta situación obedeció, en gran medida, a pérdidas derivadas de prácticas de competición y de un manejo fraudulento por parte de funcionarios públicos y contratistas, dice.

Explica que Montilla Sierra muestra un incremento significativo en las contrataciones públicas adjudicadas a sus empresas. “Desde ese momento, varios miembros de su entorno familiar y de confianza, tanto de manera directa como indirecta, aumentaron de forma sustancial su presencia e influencia en los procesos de compras y contrataciones del Estado, especialmente en áreas estratégicas como la energética, utilizando como plataforma la cercanía con el poder político. Indica que al suplir al Estado incurrió en un monopolio de proveedores en el sector eléctrico que, además, operó con información privilegiada.

Asimismo, manipuló los plazos de entrega e incurrió en estafa al Estado. “A los fines de obtener ventajas en los procesos, se realizaron pagos de sobornos a funcionarios públicos responsables de las compras y contrataciones en el sector eléctrico.

Estos pagos buscaban influir en decisiones administrativas, facilitar modificaciones contractuales irregulares y agilizar desembolsos”, indica el acuerdo homologado. El Ministerio Público impulsó el acuerdo en base al numeral 6, del artículo 370 del Código Procesal Penal, el cual establece la procedencia del Criterio de Oportunidad cuando el caso refine las condiciones para ser declarado complejo, tal como ocurrió en la investigación de la Operación Antipulpo.

“Esta disposición faculta al Ministerio Público a solicitar la aplicación de dicho criterio cuando el imputado colabore eficazmente con la investigación, aporte información que permita evitar la continuación de la actividad delictiva o la comisión de nuevas infracciones, contribuya al esclarecimiento de los hechos investigados o proporcione datos relevantes, siempre que la acción penal que se pretende excluir sea considerablemente menos grave que los hechos punibles cuya reiteración se evita”, dice el documento.

Gobierno adquiere terreno Hotel Santo Domingo para construir Centro de Convenciones

Presidente Abinader anuncia adquisición de terrenos para construcción del Centro de Convenciones y Exposiciones de Santo Domingo que revolucionará el turismo en la capital*
_La nueva obra traerá oportunidades económicas, comerciales y de empleos para todos los dominicanos_
Santo Domingo.-* El presidente Luis Abinader anunció este martes la adquisición de los terrenos del hotel Santo Domingo para la construcción del Centro de Convenciones y Exposiciones de Santo Domingo, el cual cambiará el modelo turístico en la capital.
Asimismo, la nueva obra traerá oportunidades económicas, comerciales y de empleos para todos los dominicanos.
Al pronunciar las palabras centrales del acto, el presidente Abinader manifestó que no le cabe ninguna duda de que tanto el proyecto de construcción como la puesta en operación del centro de convenciones serán de gran éxito.
«Este éxito no será solamente para la ciudad de Santo Domingo, donde van a tener los efectos inmediatos, sino también para todo el país», aseguró el mandatario.
Del mismo modo, el jefe de Estado felicitó al ministro de Turismo, David Collado y a la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, «estamos seguros de que este será un gran proyecto a favor de Santo Domingo y todo el país».
*David Collado*
De su lado, el ministro de Turismo, David Collado señaló que el nuevo centro de convenciones marcará un hito en la historia de éxito del turismo en el país.
Collado destacó los logros históricos en la industria turística de República Dominicana y aseguró que seguiremos avanzando con esta obra a favor de todo el país. Destacó que la marca de República Dominicana brilla en el mundo y está «simplemente de moda», al tiempo que afirmó que la colaboración y el trabajo conjunto han sido clave para alcanzar este éxito.
La construcción se realizará con la asesoría del la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), la cual es un consorcio que organiza ferias, salones, y congresos responsable d la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
*Reacciones al anuncio del centro de convenciones*
Juan (Papo) Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles, expresó su entusiasmo por el proyecto, afirmando que «era una añoranza» y felicitó al gobierno en nombre del sector turístico, destacando que el centro de convenciones cambiará el modelo turístico del país.
Por su parte, Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA, destacó la importancia del proyecto, señalando que traerá enormes beneficios en términos de empleos y crecimiento económico, y expresó su satisfacción por formar parte de este proyecto.