Rubén Blades revela que su abuelo biológico es el poeta panameño Ricardo Miró

Del:

El cantautor, actor y escritor panameño Rubén Blades informó que su abuelo biológico es nada menos que el ilustre poeta Ricardo Miró. Esta revelación tuvo lugar en su aparición en el programa «Finding Your Roots», presentado por Henry Louis Gates Jr dedicado a investigar las raíces genealógicas de personalidades destacadas.

Blades optó por divulgar detalles de esta investigación con el fin de prevenir malentendidos o interpretaciones erróneas respecto a su historia familiar. En un comunicado, expresó que esta será la última ocasión en la que tratará el tema de manera pública.

El origen de la investigación

Hace cuatro años, Blades fue invitado a formar parte del programa «Finding Your Roots», el cual se dedica a investigar los antecedentes genéticos y genealógicos de sus participantes a través de pruebas de ADN y la exploración de archivos históricos. Impulsado por la curiosidad de descubrir más acerca de su linaje, y por la oportunidad de representar la diversidad genética latina, aceptó la invitación y cedió una muestra de su ADN.

Después de más de un año de exhaustivo análisis, los investigadores del programa le comunicaron que no encontraron ninguna conexión genética con el apellido Blades. Esto llevó a formular la hipótesis inicial de que Rubén Blades Bosques, a quien siempre consideró su padre, no sería en realidad su progenitor biológico.

Frente a esta incertidumbre, su esposa, Luba Mason, viajó a Panamá para realizar una prueba de ADN a su suegro. Los resultados confirmaron que Blades y su hermano menor, Robert, compartían los mismos padres biológicos, disipando así cualquier duda sobre su filiación directa.

No obstante, todavía no se ha hallado evidencia genética que relacione a su padre con el apellido Blades, lo que ha orientado la investigación hacia una nueva dirección.

Inicialmente, Blades identificó a su abuelo como Reuben Nathaniel Blades, originario de Santa Lucía, lo que orientó la búsqueda genética hacia las Antillas. No obstante, al no encontrar vínculos en esa región, el equipo de «Finding Your Roots» decidió redirigir la investigación hacia Panamá.

Este innovador enfoque posibilitó la identificación de dos coincidencias genéticas que, tras un análisis meticuloso, confirmaron que Ricardo Miró era, en efecto, el padre biológico de Rubén Blades Bosques, convirtiéndolo así en el abuelo genético del célebre artista.

«Este descubrimiento fue completamente inesperado. Jamás en mi vida había oído mencionar el nombre de Ricardo Miró en relación con mi familia. Nunca imaginé, ni siquiera consideré posible, una conexión entre él, mi abuela Emma, mi padre y, mucho menos, conmigo», manifestó Blades, admitiendo la sorpresa que le causó este hallazgo.

Dado que los eventos ocurrieron hace más de un siglo, Blades reconoció que solo podemos especular sobre los detalles precisos de la relación entre su abuela, Emma Bosques Aizpuru, y Ricardo Miró. No obstante, el equipo de «Finding Your Roots» descubrió varios elementos que podrían arrojar luz sobre esta conexión:

Pertenencia a círculos intelectuales y filosóficos

Emma Bosques formaba parte de la Orden Rosacruz, mientras que Miró era miembro de la Logia Masónica de Panamá. Ambas organizaciones comparten fundamentos basados en el misticismo, el individualismo y la búsqueda del conocimiento, lo que posiblemente los unió.

Intereses culturales y proximidad geográfica

Emma era poeta, pintora y maestra de dibujo, y tenía su estudio a pocas cuadras de donde vivía Miró.

Ambos frecuentaban los mismos círculos intelectuales en una ciudad de Panamá con una población reducida en esa época, lo que hace altamente probable que se conocieran.

Coincidencias laborales

Ricardo Miró fue Director de los Archivos Nacionales de Panamá entre 1919 y 1927, mientras que Emma trabajaba en la misma institución cuando su hijo, Rubén Blades Bosques, nació en 1924.

Miró también fue el padre biológico del escritor panameño Ramón H. Jurado, a quien reconoció legalmente, aunque este prefirió no llevar su apellido.

El misterio del nacimiento de su padre

Blades recordó que desde joven supo que su padre, Rubén Blades Bosques, había nacido en Santa Marta, Colombia, lo que siempre le parecía inusual. Cuando preguntó en su casa, le dijeron que su abuela estaba visitando familiares y que decidió dar a luz allí.

Dos fechas de nacimiento diferentes, 5 de febrero de 1924 y 5 de septiembre de 1924, al «error administrativo» .

Ahora, con esta nueva información, Blades plantea la posibilidad de que su abuela decidiera dar a luz en Colombia para evitar el escarnio social de la época.

«Mi abuela era una mujer independiente y autosuficiente. No me sorprendería que, al enterarse de su embarazo, decidiera enfrentar la situación sola sin siquiera informarle a Ricardo Miró», reflexión

Blades destacó que este hallazgo reconfigura su identidad familiar y planta el ADN no solo transmite rasgos físicos, sino también emociones, experiencias y afinidades intelectuales.

Además, reveló otro descubrimiento significativo: su tía-abuela fue Amelia Denis de Icaza, la primera «Al Cerro Ancón».

«Me enteré de que Amelia Denis de Icaza era hermana de la madre de Ricardo Miró, lo que la convierte en mi tía-abuela. Curiosamente, ella falleció un 16 de julio de 1911, y yo nací un 16 de julio», dice en el comunicado.

Mencionó que Ramón H. Jurado, defensor de causas nacionales y activista estudiantil, hijo natural de Ricardo Miró «es mi tío».

«Es posible que estas conexiones expliquen el origen de mis inquietudes sociales, políticas y literarias. Creo que nuestro ADN transmite más que simples aspectos físicos y orgánicos»,

Blades enfatizó que esta será la última vez que se referirá públicamente a este descubrimiento, con el fin de evitar interpretaciones erróneas o manipulaciones de su historia familiar.

“Solo queda especular sobre los detalles de cómo ocurrió todo. Sin embargo, lo acepto con gratitud y respeto, reconociendo la importancia de quienes nos precedieron en la construcción de nuestra identidad. Este hallazgo me ha permitido comprender mejor mi historia y, quizás, también entender por qué mi vida ha tomado el rumbo que tomó”.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Se entrega a las autoridades el hombre acusado de asesinar a su exsuegra en Herrera

SANTO DOMINGO.- El hombre acusado de asesinar a su...

Indomet pronostica lluvias dispersas en varias provincias

SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Meteorología (IDOMET) informó...

Tormentas en Estados Unidos causan la muerte de ocho personas; varios estados en emergencia

WASHINGTON.- El centro-sur de Estados Unidos enfrenta una emergencia meteorológica con impactos...

Sin descanso sigue búsqueda del pequeño Roldany en Jarabacoa

SANTO DOMINGO.-Las labores de búsqueda del niño Roldany Calderón, de 3 años,...